LAS ENFERMERAS Y LAS LEYES DE LA FUERZA DE NEWTON

Suele ser habitual que las enfermeras nos lamentemos de las fuerzas que constantemente nos impiden avanzar o que suponen una permanente barrera para nuestro desarrollo.

Cuando nos preguntamos a qué son debidas esas fuerzas y qué es lo que las mantiene impidiendo nuestro avance o desarrollo, casi siempre se acaba por relacionar las mismas a la intuición, basada en la observación inmediata de lo que ocurre alrededor de las enfermeras. O bien se concluye que esas fuerzas “paralizantes”, se ejercen o se mantienen siempre activas y permanentes.

Establecer una correlación entre la Física, en concreto el movimiento y la relatividad, con la Enfermería y su desarrollo, puede parecer un ejercicio imposible o delirante, pero a pesar de ello, voy a tratar de establecerla con el fin de que podamos, cuanto menos, tratar de modificar nuestro permanente absolutismo al respecto.

Galileo a principios del siglo XVII hizo un avance muy importante al introducir el método científico según el cual no siempre se debe creer en las conclusiones intuitivas basadas en la observación inmediata, pues esto lleva a menudo a equivocaciones. Esto le permitió medir resultados en función de los cambios que iba introduciendo en sus experimentos con el fin de identificar cómo actuaban dichos cambios en cada caso, no dando nunca nada por inmutable. De esta manera pudo extrapolar sus observaciones hasta llegar a entender un experimento ideal.

En concreto, observó cómo un cuerpo que se mueve con velocidad constante sobre una superficie lisa se moverá eternamente si no hay rozamientos ni otras acciones externas sobre él.

Esto, precisamente, es lo que nos puede servir de base para empezar a establecer una relación entre las enfermeras y el movimiento. Es decir, las enfermeras tendrían un desarrollo y con él una influencia – científico, profesional y social- permanente e inalterable si no existiesen influencias o acciones externas que lo modificasen y, por tanto, se mantendría en movimiento constante. Pero justamente esto es lo que, en muchas ocasiones, las enfermeras piensan que sucede y al no aplicar el método científico o su variante de pensamiento crítico, no tan solo no son capaces de mantener el movimiento constante si no que, habitualmente, son detenidas, arrastradas o empujadas en su recorrido.

Pero este planteamiento hecho por Galileo, inmediatamente le presentó otro problema: ¿si la velocidad no releva al cuerpo estudiado, qué parámetro del movimiento indica la acción de fuerzas exteriores?; Galileo respondió también a esta pregunta, pero fue Newton quien, casi acabando el siglo XVII (1690), lo hizo de manera más precisa, al concluir que no es la velocidad sino su variación la consecuencia resultante de la acción de arrastrar o empujar un objeto.

De acuerdo con este planteamiento, Newton establece que los movimientos aparentes son las diferencias de los movimientos verdaderos y que las fuerzas son causas y efectos de estos. Consecuentemente, la fuerza en Newton tiene un carácter absoluto, no relativo.

Pues bien, ese planteamiento de Newton es el que parece que aún no está interiorizado por las enfermeras, al seguir manteniendo el carácter absoluto de las fuerzas que, como decíamos, son identificadas como las causantes permanentes y absolutas de la parálisis en que se mantienen en muchas ocasiones, sin plantearse la relatividad de las mismas y, por tanto, su posible y cierta reversión.

Pero, siguiendo con Newton, y a partir del citado planteamiento, enuncia las tres leyes más importantes de la mecánica clásica, a través de las cuales seguiré tratando de mantener esa estrecha relación de las enfermeras, con ellas.

La primera ley del movimiento rebate la idea aristotélica de que un cuerpo solo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza. Newton expone que:

Todo cuerpo continúa en su estado de reposo o movimiento uniforme en línea recta, no muy lejos de las fuerzas impresas a cambiar su posición.

Esta ley determina, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuya resultante no sea nula. Newton toma en consideración, así, el que los cuerpos en movimiento están sometidos constantemente a fuerzas de roce o fricción, que los frena de forma progresiva, algo novedoso respecto de concepciones anteriores que entendían que el movimiento o la detención de un cuerpo se debía exclusivamente a si se ejercía sobre ellos una fuerza, pero nunca entendiendo como tal a la fricción.

En consecuencia, un cuerpo que se desplaza con movimiento rectilíneo uniforme implica que no existe ninguna fuerza externa neta o, dicho de otra forma, un objeto en movimiento no se detiene de forma natural si no se aplica una fuerza sobre él. En el caso de los cuerpos en reposo, se entiende que su velocidad es cero, por lo que si esta cambia es porque sobre ese cuerpo se ha ejercido una fuerza neta. Es la conocida como Ley de la inercia, ya descrita por Galileo.

En esta primera ley, podemos establecer varias relaciones. Por una parte, es el reposo o falta de movimiento de las enfermeras, lo que les conduce a una parálisis permanente en su desarrollo o bien el mantenimiento de un recorrido lineal y permanente como consecuencia de las fuerzas externas, y ajenas a las enfermeras, que propician ese movimiento uniforme sin cuestionarse en ningún momento el cambio de dirección o velocidad impuestos por las propias fuerzas enfermeras en dirección a un desarrollo, visibilización y reconocimiento que el movimiento impuesto y asumido, no permite. En cualquiera de los casos se trata, sin duda, de la inercia a la que hacen referencia Galileo y Newton, sin que se haga ningún planteamiento por cambiar dicha inercia.

La primera ley de Newton sirve para definir un tipo especial de sistemas de referencia conocidos como sistemas de referencia inerciales, que son aquellos desde los que se observa que un cuerpo sobre el que no actúa ninguna fuerza neta se mueve con velocidad constante. Y en esa velocidad o parálisis constantes son las que constituyen para muchas enfermeras su particular sistema de referencia inercial, en el que son incapaces de modificar su órbita de desplazamiento en el universo de las ciencias de la salud.

La segunda ley de Newton o ley fundamental de la dinámica, expresa que:

El cambio de movimiento es directamente proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.

Esta ley se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. La aceleración que adquiere un cuerpo es proporcional a la fuerza neta aplicada sobre el mismo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo (que puede ser o no ser constante). Entender la fuerza como la causa del cambio de movimiento y la proporcionalidad entre la fuerza impresa y el cambio de la velocidad de un cuerpo es la esencia de esta segunda ley.

De esta segunda ley, se pueden destacar, la caída libre y el movimiento pendular.

Sin entrar en consideraciones de formulación matemática, en este caso podemos identificar claramente algunas de las actitudes que muestran las enfermeras. En el caso de la caída libre sería cuando las enfermeras, alcanzado un determinado nivel o altura en su desarrollo, caen o se dejan caer desde la inacción, el conformismo o la desidia (reposo), al vacío provocando consecuencias de deterioro debidas al impacto, lo que como es evidente provoca una gran dificultad para volver a alcanzar un nivel elevado para su desarrollo.

En el caso del péndulo, el movimiento ejercido por las fuerzas externas que las enfermeras no controlan o por las que se dejan influir determinan que se produzcan situaciones dicotómicas a una parte u otra de la trayectoria, sin que existan posiciones intermedias determinadas por la acción de la propia fuerza enfermera, que impiden planteamientos serenos, razonados y racionales.

La tercera ley de Newton establece que siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, este ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección, pero en sentido opuesto sobre el primero. Con frecuencia se enuncia así: A cada acción siempre se opone una reacción igual, pero de sentido contrario. En cualquier interacción hay un par de fuerzas de acción y reacción situadas en la misma dirección con igual magnitud y sentidos opuestos. La formulación original de Newton es:

Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto

Esta ley frecuentemente provoca algo de confusión en la forma en que se expresa. Por un lado, suena como que una fuerza causa otra. Si se empuja a alguien, ese alguien puede decidir activamente empujar como respuesta. Pero esta no es la acción y la reacción de la que estamos hablando con la tercera ley de Newton.

Al empujar contra una pared, la pared no decide activamente empujar como respuesta. No hay ninguna fuerza de “origen”. El empuje simplemente incluye ambas fuerzas, referidas como un “par de acción/reacción”.

Una mejor manera de expresar la ley puede ser:

Las fuerzas siempre ocurren en pares. Las dos fuerzas son de la misma intensidad, pero en direcciones opuestas.

Ahora, esto todavía causa confusión porque suena a que estas fuerzas siempre se anularían entre sí. No es el caso. Las fuerzas actúan sobre objetos diferentes. Y solo porque las dos fuerzas sean iguales, no significa que los movimientos sean iguales (o que los objetos dejarán de moverse). Esta ley explica las fuerzas ejercidas entre la Luna, el Sol y la Tierra que provocan las mareas.

En esta tercera ley, está posiblemente, la respuesta a la inacción, caída, al vacío o movimiento pendular de las otras dos leyes descritas, con relación a las enfermeras. Es decir, la fuerza o fuerzas ejercidas “contra” las enfermeras, deberían tener una respuesta de éstas mediante otra fuerza que contrarrestara o superara a la fuerza ejercida, provocando mareas, que en el caso de las enfermeras podrían identificarse como los posicionamientos de influencia determinados por las fuerzas ejercidas entre las enfermeras y otros agentes en un equilibrio permanente. Posicionamientos en los que las enfermeras actúan como reguladoras de importantes y necesarios cambios en los escenarios en los que las enfermeras ejercen como tales, sin que exista tan solo una fuerza que regule su comportamiento.

En cualquier caso y como conclusión, lo que pretendo con esta comparación es tan solo hacer reflexionar sobre la importancia de abandonar la inercia, evitar la caída libre, traducida como conformismo o desidia, así como los posicionamientos extremos o pendulares y finalmente, contrarrestar con fuerzas propias las que se ejercen desde el exterior para lograr la presencia e influencia que como enfermeras debemos mantener en cualquier contexto en el que los cuidados enfermeros sean necesarios.

Si la Física es capaz de explicar las mareas, la Enfermería debe ser capaz de explicar los cuidados y su influencia.

Estoy convencido de que Newton y Nightingale se hubiesen entendido perfectamente y que hubieran unido sus fuerzas para entender los movimientos y las fuerzas tanto de la Física como de la Enfermería.

DISCURSO ENFERMERO

Las palabras, como decía Von Schiller «…son siempre más audaces que los hechos»[1]. Así pues, hago uso de tanto de la palabra como de su audacia para realizar un sincero análisis de la realidad, por contemporánea que no por irrefutable, de la Enfermería a través del lenguaje que se utiliza. Sabiendo, por otra parte, que la palabra es mitad de quien la pronuncia y/o escribe, mitad de quien la lee y/o escucha[2], lo que me genera una gran satisfacción por lo que supone de compartir y reflexionar conjuntamente con quien se aventure a leerme.

Hablar, analizar, reflexionar… sobre algo tan complejo como la Enfermería sin caer en los tópicos, la subjetividad, la autocomplacencia, la minusvaloración… que en mayor o menor medida siempre han venido acompañando al discurso enfermero, obligan a estar en permanente alerta, para lograr que mis palabras alcancen un deseado equilibrio entre la razón y el corazón, que eviten eufemismos tendentes a disfrazar la realidad por franca, seria y dura que pueda resultar.

En cualquier caso, la labor que emprendo no me ha resultado fácil y ni tan siquiera estoy seguro de que el resultado final sea entendido en su justa medida. No trato, sin embargo, de cuestionar, criticar o rebatir ningún planteamiento teórico ni tan siquiera ningún posicionamiento científico. No es ni la forma ni el lugar ni la intención. Sin embargo, sí que me preocupa y ocupa el lenguaje del discurso enfermero, sea este científico, profesional o simplemente coloquial.

Y es que aunque la palabra nunca es inocente y está cargada de intenciones, permite dejar constancia de lo que se es o se quiere ser, más allá de interpretaciones, supuestos o conjeturas[3]. Y esto que, al menos en principio, puede parecer algo muy positivo, en ocasiones se transforma en un claro inconveniente a la hora de construir el lenguaje que nos identifica y por el que se nos valora, ya que genera contradicciones entre lo que se cree o quiere ser y lo que se interpreta de las palabras utilizadas en el lenguaje enfermero.

No pretendo llevar a cabo un análisis pormenorizado de textos. Tan solo extraeré algunas expresiones, palabras o conceptos que habitualmente se utilizan y reflejan en los citados textos como ejemplo de aquello que quiero exponer para su debate y reflexión. No tanto porque semánticamente estén mal empleadas sino porque identitariamente, entendido como aquello que nos modela verbalmente, puede generar contradicción o confusión.

Empezando por la forma en que nos denominamos y que tanta falta de consenso como elemento de confrontación genera. Nos encontramos desde profesionales de enfermería, enfermeros, enfermeras, profesionales sanitarios, profesionales de la salud o simplemente enfermería. Podría entenderse que se trata de una forma de diversificar nuestra denominación con un mismo objetivo, es decir, el de referirnos a nosotras mismas, de maneras diferentes, pero con idéntica identidad. Pero nada más lejos de esta posibilidad. Lo verdaderamente cierto es que cada una de esas acepciones lo que están haciendo es invisibilizar nuestra verdadera identidad, que no es otra que la de enfermeras. No voy a entrar en consideraciones de género que ya han sido abordadas por mí en otras reflexiones, pero es que más allá del género que tiene su importancia y justifica en gran medida el uso del genérico femenino, lo que subyace en esa miscelánea de denominaciones es una clara indefinición y, lo que es peor, en una evidente falta de identidad profesional. No existen similitudes en ninguna otra disciplina. No se lee o escucha, los profesionales de la ingeniería industrial, la Arquitectura, los profesionales de la psicología… sino que de manera unánime y colectiva se denominan como lo que son, ingenieros industriales, arquitectos o psicólogos. Se trata fundamentalmente de una metonimia desde la que se designa una idea o concepto con el nombre de otra u otro, que se convierte en sinécdoque cuando se sustituye el todo por la parte: “Enfermería cuida” por “Las enfermeras prestan cuidados”.

Sin embargo, las enfermeras utilizamos circunloquios de manera permanente para no referirnos a nosotras mismas como lo que somos. Cuanto menos paradójico.

Una profesión que es identificada fundamentalmente por su atención integral, holística o global, debería tener en cuenta este hecho para no entrar en contradicción con expresiones, palabras o conceptos que en sí mismos fragmentan, atomizan o dividen. Así nos encontramos ante las repetidas denominaciones de diabéticos, hipertensos, obesos… que sustituyen a las personas cosificándolas en base a su patología. Prevalece su enfermedad, la diabetes, hipertensión, obesidad, a la identificación de la persona, sus necesidades, sentimientos, emociones, demandas… Cosificamos, etiquetamos, despersonalizamos, antes incluso de conocerles como personas y saber cómo se sienten, cómo afrontan sus problemas de salud, cómo viven su proceso, qué les preocupa o les da miedo… y, pretendemos que se identifique nuestra atención integral, integrada e integradora, con ese lenguaje.

Qué decir, cuando denominamos como discapacitada a una persona por el hecho de tener una discapacidad, anulándole desde el principio al situarla en el ámbito de la dependencia total. El hecho de tener una discapacidad no sitúa a la persona como discapacitada, posiblemente pueda tener muchas más capacidades que otras personas consideradas como “normales”.

Nosotras que consideramos que tenemos cercanía, empatía, escucha… denominamos a las personas como pacientes, es decir, como aquellas personas que tienen paciencia o que denotan paciencia[4]. Paciencia ¿con quién o con qué? ¿con nosotras, con el sistema, con la organización…? ¿No se trata de que la paciencia la tengamos nosotras con las personas? ¿No atendemos a las personas con independencia de que están sanas o enfermas? Si además atendemos a lo que en el diccionario se define como paciencia, nos encontramos con que como primera acepción está “Capacidad de sufrir y tolerar desgracias y adversidades o cosas molestas u ofensivas, con fortaleza, sin quejarse ni rebelarse” y como segunda “Calma o tranquilidad para esperar”. A cual de ellas peor para definir a una persona que atendemos y que denominamos como paciente, es decir, persona que debe tener paciencia. Cuando, además, al hablar de personas incluimos a todas sin distinción de género, lo que no sucede al hacerlo como pacientes que se utiliza en genérico masculino.

Para rizar el rizo, nos hemos inventado últimamente la singular denominación de “Paciente Experto”. Es decir, diríase de aquella persona que tiene muchos conocimientos o es hábil en tener paciencia”. Pero lo que se pretende con el calificativo es el conformar o adiestrar (enseñar a alguien a ser diestro en algo) personas expertas en su enfermedad. ¿Realmente las personas quieren ser expertas en su enfermedad? ¿Para qué, para confrontar o debatir con los profesionales de la salud?, ¿No sería mejor tratar de que las personas fuesen activas y participativas para afrontar mejor sus procesos de salud-enfermedad y favorecer su autonomía?

Pero con ser grave la denominación de pacientes, no lo es menor cuando nos referimos a las personas como individuos o, como sucede en investigación, como sujetos. Si nos remitimos al diccionario de nuevo comprobamos que la primera entrada de individuo es “Persona considerada independientemente de las demás”, lo que desde nuestra perspectiva enfermera deberíamos descartar dado que la atención que debemos prestar debe considerar a la persona tanto individualmente como en su entorno familiar y comunitario, pero es que otra de las acepciones de individuo recogidas es “Persona cuya identidad y condición se desconocen o no se quieren expresar”, lo que ejemplifica claramente por qué evitar su utilización. Por su parte sujeto, se refiere en el diccionario como “Persona cuyo nombre no se indica”, es decir, que ignoramos y tratamos desde la falta de identidad y respeto. Incluso el hecho de que en investigación las personas que intervienen en los proyectos deban contra con el anonimato, no significa que no puedan ser consideradas como personas con dicha consideración de anonimato, más aún cuando nuestras investigaciones son cualitativas y requieren de una cercanía y empatía con las personas que sin anular el anonimato, no les anula como personas. Para rematar este apartado, cuando se hace mención a la exigible ética de las investigaciones se mencionan desde la Conferencia de Helsinki, la de los derechos humanos, hasta los comités de ética, que siendo fundamentales y requeridos no excluye el que se haga mención al Código deontológico enfermero en cuyo articulado se recogen también  estas exigencias éticas.

Para no extenderme mucho más, aunque daría para ello, me referiré a aquello que nos identifica o con lo decimos identificarnos, los cuidados.

Se puede cuestionar que las enfermeras sean las únicas profesionales que cuidan y que por tanto sería más correcto decir que las enfermeras prestan cuidados enfermeros. De igual forma que sería el cuidado enfermero el que prestan las enfermeras.

Es evidente que el cuidado no es privativo de las enfermeras, lo mismo que tampoco lo es el curar de los médicos, pero no es menos evidente que los cuidados han sido siempre atribuidos, prestados y asimilados por las enfermeras, sin que esta asimilación provocase ninguna reacción contraria o suscitase una disputa entre profesionales de diferentes disciplinas.

Sin embargo, el paso del cuidado natural al profesional mediatizado por el desarrollo científico positivista propició una fundamentación de la división sexual del trabajo extrapolada del núcleo familiar. Los cuidados, por tanto, han sido durante mucho tiempo poco reconocidos más allá de los aspectos afectivos, que, sin dejar de ser satisfacciones muy dignas, no pueden y no deben quedar relacionadas tan sólo a ellos.

Esta identificación generalizada, que incluye la que las propias enfermeras tienen, en ocasiones, de los cuidados que prestan, provoca que al reivindicar exclusivamente como éxito las satisfacciones subjetivas se limiten al círculo de lo afectivo, doméstico y privado el espectro de posibilidades de realización con que cuenta todo ser humano y, por lo tanto, limita las posibilidades de realización con que cuentan las enfermeras y que genera que la cultura profesional finalmente se manifieste en los significados que la gente atribuye a diversos aspectos de la enfermería; su manera de concebir la profesión y su rol en él, sus valores, sus creencias e incluso su imagen.

Pero en la medida en que los cuidados pasaron de ser identificados y situados exclusivamente en el ámbito doméstico, desvalorizados científica y profesionalmente y asignados únicamente a las mujeres, para pasar a identificarse como un valor no tan solo humanitario sino científico, los mismos empezaron a ser reclamados por muy diversas disciplinas como medicina, farmacia, psicología… que no tan solo nunca antes habían mostrado interés alguno por los cuidados, sino que los minusvaloraban. Pero no tan solo las ciencias de la salud se decantaron de manera generalizada por reclamar los cuidados como acción, actividad o competencia de sus respectivos profesionales, sino que los cuidados se convirtieron en deseo de todos y para todo. De esta manera podemos ver u oír como cuida desde una compresa a un yogur, una crema, un champú o un detergente. Los cuidados, por tanto, adquirieron rango de importancia y pasaron a ser identificados como objetivo codiciado por muchos, mientras las enfermeras seguían sin reaccionar para, no tan solo reclamarlos, sino exigir fuesen la esencia de su actividad y no siguiesen en la deriva tecnológica-curativa en la que habían quedado presas.

Se pasó por tanto de una sinestesia clara en la que los cuidados generaban una clara correspondencia con las enfermeras, como la que se puede generar con frecuencia y de manera involuntaria entre tonos de color, tonos de sonidos e intensidades de los sabores o colores, a un cierto desorden provocado por la demanda generalizada de los cuidados con la consiguiente pérdida de la correspondencia inmediata hacía un único colectivo profesional como era el caso de las enfermeras.

Todo este proceso aleja, por tanto, a las enfermeras, de la metonimia o trasnominación causa-efecto que hacía que los cuidados provocasen y evocasen de manera automática a las enfermeras.

Dicho todo lo cual, parece clara la importancia que el uso de las palabras tiene en la construcción de la identidad enfermera y, por ello, se requiere prestar cuidado enfermero a este uso con el fin de que dicho cuidado sirva para generar un discurso enfermero con una clara correlación, coherencia y sentido para nuestra condición como enfermeras.


[1] Von Schiller F. Psiccolomini, acto I, esc. 2ª. En: Goicoechea C. Diccionario de Citas. Madrid: Ed. Dossat; 2000:513.

[2] Montaigne ME. Essais, III, XIII. En: Goicoechea C. Diccionario de Citas. Madrid: Ed. Dossat; 2000:512.

[3] Alberdi Castell RM. El miedo a la individualidad. Rev ROL Enf 1987; 101:38-9.

[4] Diccionario de la Real Academia de la Lengua.

PROSOPOPEYA ENFERMERA

Con todo lo que está pasando en torno a la enfermería y las enfermeras, en muchas ocasiones sentimos curiosidad por saber qué es lo que pensarían o dirían enfermeras ilustres ya tristemente desaparecidas.

No es que cualquier tiempo pasado fuese mejor, o que la solución a nuestros males, problemas, demandas o reivindicaciones pudiesen resolverse por parte de quienes nos precedieron. Pero nos asalta la curiosidad de saber qué es lo que ellas hubiesen planteado, pensado o incluso realizado ante lo que sucede y en muchas ocasiones, nos paraliza.

Se trata de una prosopopeya inocente a la vez que imposible, pero a la que no nos resistimos.

Nightingale, Henderson, Zendal, Colière, Wald, Orem, Milá, Galindo… son tan solo algunas de esas enfermeras a las que recurrimos en nuestro imaginario. Y nos gustaría hacerlo, posiblemente, porque conocemos sus discursos, planteamientos y, en muchas ocasiones, luchas por avanzar en un escenario, cuanto menos, tan incierto como el que actualmente ocupamos. Sin duda con factores y personajes diferentes, pero con muy parecidos planteamientos a los que ellas, como enfermeras, tuvieron que enfrentarse. Precisamente por eso es por lo que nos gustaría oír sus reflexiones. Y no es que actualmente no existan enfermeras referentes que puedan tener respuestas de sumo interés, es tan solo un deseo por intentar contrastar lo vivido con lo que vivimos, lo sufrido con lo que sufrimos, lo anhelado con lo que anhelamos. No es, por lo tanto, un deseo tan extraño. Son muchísimas las muestras literarias, cinematográficas, históricas… que han jugado con esta posibilidad de prosopopeya. Pero, claro está, todas ellas lo han sido desde la imaginación, la retórica o la interpretación de las ideas, pensamientos, análisis y reflexiones puestas en sus bocas en un intento por recrear nuevas realidades ante hechos o acontecimientos similares, aunque situados temporalmente en diferentes épocas. Los resultados por lo tanto o bien han tendido a querer modificar los acontecimientos de manera muy clara, o a plasmar realidades que se acomodasen a los deseos de quienes les hacían recuperar el habla y, lo que es más importante, el pensamiento.

Dicho todo lo cual parece claro que el deseo no pasará de ser una ensoñación.

Sin embargo, no nos resistimos a pensar qué plantearía y cómo se posicionaría Florence Nightingale ante las consecuencias de los actuales conflictos bélicos, tan diferentes a los vividos por ella en Crimea, pero no menos graves y de consecuencias devastadoras. La no utilización de armamento de guerra convencional no significa que las heridas provocadas por las decisiones políticas, no tengan efectos sobre un mayor número de población, que éstas no sean mucho más graves para su salud o que las secuelas que provocan no tengan mayor impacto y perdurabilidad en el tiempo. ¿Sería capaz de convencer a los actuales dirigentes causantes de estos conflictos de la necesidad de incorporar medidas correctoras o de mejora de la salud de las personas afectadas? ¿Qué argumentos y razonamientos utilizaría?

¿Mantendría Virginia Hendersosn sus necesidades básicas tal conforme las conocemos o incorporaría nuevas necesidades y la forma de aplicar su modelo?

¿Cómo se comportaría Isabel Zendal ante la nueva realidad de cooperación internacional tan mediatizada, politizada y poco efectiva en ocasiones? O ante el creciente negacionismo hacia las vacunas.

¿Seguiría Mª Françoise Colière en una sociedad que tiende a etiquetar, clasificar, sistematizar… resistiéndose a definir lo que es el cuidado, al considerar que una definición reviste un carácter estático, rígido y formal que la hace dogmática rápidamente? ¿Continuaría manteniendo su reflexión sobre lo que caracteriza al cuidado y en lo que basa su identidad al entender el cuidar como un acto de vida cuyo objeto, según ella, debe ser, primero y por encima de todo, permitir que la vida continúe y se desarrolle y de ese modo luchar contra la muerte: del individuo, del grupo y de la especie, situando los cuidados enfermeros en el contexto del proceso de vida y de muerte al que el hombre y los grupos humanos se enfrentan todos los días en el desarrollo de su existencia, en una sociedad multicultural, individualista, competitiva y egoísta como la actual?

¿Qué discurso desarrollaría Lilian Wald para mejorar la atención domiciliaria en un modelo asistencialista, biologicista, medicalizado y tecnológico, en el que la atención integral, integrada e integradora es residual y en el que la intervención familiar es una anécdota?

¿Lograría Orem ayudar al individuo a llevar a cabo y mantener por sí mismo acciones de autocuidado para conservar la salud y la vida, recuperarse de la enfermedad y/o afrontar las consecuencias de dicha enfermedad sin necesidad de llamarle paciente experto?

¿Milá conseguiría que las Sociedades Científicas y los Colegios Profesionales identificasen sus campos de acción autónomos y aunasen sus esfuerzos compartidos para lograr el desarrollo y crecimiento de la enfermería en su conjunto y no los de sus dirigentes?

Antonio Galindo, ¿alcanzaría un consenso docente e investigador enfermero que se acercase al ámbito de la atención superando las brechas entre ellos, logrando objetivos comunes y beneficiando con ello a la profesión, la disciplina y a la comunidad a la que deben prestar sus cuidados?

Interrogantes todas ellas que, lamentablemente, nunca podrán responder y que posiblemente tampoco fuera aconsejable que ellas las respondiesen. Ya lograron sus retos, anhelos, objetivos, metas, fines… que sin duda contribuyeron al avance enfermero, pero que nos gustaría pudiesen replicar en nuestro contexto y tiempo. Sin embargo, considero que siempre será mejor dejarles descansar, que generar la epopeya de las hazañas legendarias de estas/os referentes heroicos, que forman parte de nuestra historia como profesión y disciplina. Atendamos pues a la ética en vez de a la épica.

Pero no tan solo intentamos utilizar la prosopopeya y la epopeya de hacer hablar a los ausentes, sino que utilizamos la que atribuye cualidades o acciones propias de seres humanos a objetos o figuras sean concretos o abstractos , como suele hacerse con gran frecuencia al atribuir a la Enfermería, profesión o disciplina, acciones, actividades o hechos que corresponden a las enfermeras que, como seres humanos, y en el caso que nos ocupa profesionales de la citada Enfermería, son quienes están en capacidad real de pensarlos, plantearlos, realizarlos y planificarlos desde el habla, el pensamiento crítico y el razonamiento y no pretendiendo que la Enfermería hable, actúe o reaccione como una enfermera. Con esta figura del pensamiento lo que se logra no es otra cosa que desvirtuar la figura de las enfermeras, sin que con ello se logre el efecto de enriquecer a la Enfermería, dado que como profesión y disciplina tan solo podrá alimentarse, crecer y desarrollarse desde el conocimiento que las enfermeras le aporten. La Enfermería no es una fábula ni un cuento que permita la utilización de esta retórica literaria. Seguir haciendo uso de esa prosopopeya tan solo obedece a un intento inexplicable pero tozudamente permanente de invisibilizarnos como enfermeras. Sin el sentimiento de orgullo de lo que somos, enfermeras, difícilmente podremos generar una imagen coherente, desestereotipada, iconoclasta y trasnochada como la que en más ocasiones de las deseadas permanece, cuando no, se incrementa.

Por último, aún existe una forma más de prosopopeya a la que no escapamos o en la que quedamos muchas veces atrapadas. La gravedad y solemnidad afectada en el lenguaje o en la forma de actuar cuando queremos manifestarnos como aquello que ni somos, ni deberíamos pretender ser.

Son muchos los ejemplos a los que podemos recurrir, pero voy a referir uno que seguro que todos reconoceremos y que lamentablemente se ha interiorizado y generalizado como parte de una imagen tan artificial como imitadora. Me estoy refiriendo a la utilización del fonendoscopio como “bufanda” en el atuendo sanitario, que ni nos representa ni es necesario para lograr una imagen identitaria y autónoma. No deja de ser curioso que hayamos tenido que pelear durante décadas, si es que aún no seguimos haciéndolo, para apartar la iconografía de la cofia y ahora la sustituyamos por la del “fonen” a imagen y semejanza de los médicos, mientras seguimos, en muchas ocasiones, sin tan siquiera presentarnos como lo que somos, enfermeras, ocultándonos en el silencio y en la proyección de una imagen copiada que lo único que hace es invisibilizarnos. No necesitamos artificios, iconos ni ningún otro indicativo que no sea el de nuestro orgullo de ser lo que somos y que nos permite prestar cuidados enfermeros de calidad. La sociedad es lo que valora y lo que reconoce. Todo lo demás es pretender aparentar lo que ni somos ni deberíamos querer ser. La autenticidad de ser enfermera no la otorga un fonendoscopio, sino que lo hace el sentirse orgullosa como tal.

Las enfermeras tenemos suficientes argumentos, referentes, experiencias, conocimientos… para que nuestra imagen, posición o prestigio tenga que supeditarse a referencias pasadas que anulan las referencias presentes, que ocultemos nuestra identidad como enfermeras tras nuestra profesión o que utilicemos artificios que no se corresponden con nuestra imagen ni nuestra identidad.

Resulta imprescindible que incorporemos el orgullo de pertenencia y que en base al mismo reforcemos nuestra identidad enfermera real. Sin sucedáneos ni metáforas que tan solo nos conducen a una posición de debilidad que ni merecemos ni nos corresponde.

CINISMO POLÍTICO Y NURSING NOW

Cuando hoy en día calificamos a una persona como cínica no estamos siendo precisamente halagadores. El propio diccionario de la Real Academia define el cinismo como la “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables” o, en su segunda acepción, como una “impudencia u obscenidad descarada”.

Sin embargo, el cinismo, tal como lo entendemos e interpretamos hoy en día, no tiene nada que ver con lo que proponía Antístenes (444 a.C – 365 a.C) en la corriente filosófica.

Para Antístenes la única manera de alcanzar la felicidad pasaba por abordar de forma rigurosa un drástico cambio de actitud. Los cínicos lograron ganar mucho tiempo libre, lo que les permitió vivir la buena vida. Para seguir el camino de los cínicos, es necesario abandonar las convenciones sociales y vivir de acuerdo con la naturaleza. Antístenes era claro al respecto. No se debe vestir ropa de moda –él llevaba únicamente una capa y un báculo, que se convirtieron en el uniforme de la escuela–, no se debe acudir a fiestas ostentosas e, incluso, se debe renunciar a tener una vivienda fija.

A través de este sencillo camino hacia la felicidad, los cínicos lograron ganar mucho tiempo libre, lo que les permitió vivir la buena vida o, tal como lo entendía Antístenes, ver las cosas dignas de ver y oír las cosas que vale la pena escuchar”. Esta ética la llevaban los cínicos hasta su muerte.

Un filósofo olvidado

Las ideas filosóficas de Antístenes, que dieron pie al cinismo, se hicieron conocidas a través de Diógenes, un discípulo suyo que, según creen numerosos estudiosos, ni siquiera conoció a su maestro, y cargó al movimiento de todas las connotaciones negativas que arrastra.

Antístenes llevó sus ideas a la práctica, se mezcló con las clases populares y se dedicó a predicar con el ejemplo. Platón y Antístenes compartían numerosas creencias con el resto de filósofos, como el rechazo de la riqueza y el lujo, necesario para abrazar la búsqueda de sabiduría y virtud. Pero lo que condenó a Antístenes al sumidero de la historia fueron sus métodos, que le alejaron del resto de filósofos. Mientras Platón fundaba su AcademIa, donde impartió sus enseñanzas filosóficas, Antístenes llevó sus ideas a la práctica: se mezcló con las clases populares, de las que extrajo a sus discípulos, y se dedicó a predicar con el ejemplo, abogando por tomar el camino más corto hacia la felicidad y la virtud. Paradójicamente, el fundador de los cínicos fue el único que no se comportó como tal.

Con anterioridad Zenón de Citio en el 301 a. C. creó el estoicismo, doctrina filosófica basada en el dominio y control de los hechos, cosas y pasiones que perturban la vida, valiéndose de la valentía y la razón del carácter personal. Su objetivo era alcanzar la felicidad y la sabiduría prescindiendo de los bienes materiales.

Dicho todo lo cual pareciera como si la clase política hubiese querido incorporarse a las corrientes de Zenón de Citio y Antístenes pero tan solo en la parte de alcanzar la felicidad, sin renunciar a nada de lo que planteaban para lograrlo. Lo que posiblemente condujese a que el cinismo pasase a ser identificado como hoy se le conoce y desterrasen todo acercamiento al estoicismo.

Ahora que nos encontramos en pleno proceso de pactos para constituir gobiernos, central, autonómicos, municipales e incluso europeo, el cinismo se incorpora de manera clara, descarada, impúdica, desvergonzada y libre en los discursos de quienes se afanan en querer hacernos creer que todo cuanto dicen o hacen es por el bien de la ciudadanía y de sus derechos.

Y, claro está, en esos discursos estamos incorporadas las enfermeras. Lo estamos para construir su dialéctica falsa, falaz, espuria y demagógica con adulaciones hacia nuestra importancia en el sistema sanitario como pilar fundamental del mismo, como líderes indiscutibles del cuidado, como referentes de la eficacia y la eficiencia… que tan solo obedece a intereses partidistas y partidarios para lograr el codiciado voto de las enfermeras.

Su felicidad, por tanto, pasa irremediablemente por mentir sin ningún tipo de escrúpulos sobre lo que para ellas/os son y suponen las enfermeras. Somos tan solo meros elementos circunstanciales, piezas de su tablero de juego, comparsa de su particular festival, destinadas a ser utilizadas para lograr su fin, aunque no sean justificables los medios. Nada es casual, todo es causal y, por tanto, no existen excusas que puedan, en ningún caso, atenuar, eximir o exonerar el mal que hacen.

Como decía estamos ante un panorama ciertamente incierto en el que los equilibrios son difíciles y los planteamientos tan débiles como poco creíbles.

Curiosamente, o no, todo ello se produce cuando la OMS y la ONU han establecido que el año 2020 sea el año de las enfermeras a través del movimiento Nursing Now.

Ya tuve oportunidad de reflexionar sobre lo que el citado movimiento suponía para las enfermeras en cuanto a oportunidad de visibilización, desarrollo y reconocimiento profesional y social. Pero ahora quiero apuntar lo que supone dicho movimiento como elemento de posicionamiento político.

Si las/os políticas/os que van a conformar los gobiernos de Europa, el Estado, autonomías, ayuntamientos y diputaciones van a utilizar cínicamente el movimiento Nursing Now como elemento de marketing, propaganda o publicidad, estaremos ante una nueva, aunque no por ello desconocida, manipulación política con el único objetivo de lograr sus fines.

De una vez por todas, las/os políticas/os deben ser conscientes de la importancia que tenemos las enfermeras en la sociedad actual. De cuál es nuestra aportación, más allá de ser el colectivo más numeroso del sistema sanitario. De cómo influimos en la salud de las personas, las familias y la comunidad. De la importancia que nuestros cuidados tienen. De la singularidad de nuestra disciplina/profesión. En definitiva, de poner en valor lo que somos. Y queremos que se haga abandonando el paternalismo de los discursos, la hipocresía de los planteamientos, las alabanzas falsas de sus análisis, los criterios restrictivos de sus normas, las presiones mediáticas que limitan o anulan sus decisiones. Y todo ello desde la convicción y no desde el oportunismo puntual, efectista o chantajista. Con la valentía que requiera tomar determinadas decisiones, aunque ello suponga tener que abandonar su zona de confort político. Con la determinación de la razón que sustituya el inmovilismo, el conformismo y la mediocridad. Con la inclusión sin límites en todos aquellos ámbitos en los que sistemáticamente hemos sido excluidas. En la toma de decisiones real y no como asesoras, en el mejor de los casos, o simples figurantes, como habitualmente sucede.

Nursing Now no pasará de ser una anécdota, más o menos colorista, festiva, pseudoparticipativa, si las/os políticas/os no se deciden por desarrollar políticas de salud en las que estemos las enfermeras, en todas las políticas. Si no se identifica la necesidad real de cambio. Si no se trabaja por un discurso que tan solo trata de regalar los oídos por otro que reconozca las necesarias aportaciones específicas de todos los agentes implicados. Si no se abandona el cinismo del discurso y de la actitud políticos, aunque ello signifique abandonar también la comodidad de un sillón, la apariencia de un cargo o el respeto que resulta de estos y no por habérselo ganado con sus comportamientos, actitudes y decisiones coherentes y éticas.

Volver a recuperar los planteamientos de Antístenes para ser cínicos y los de Zenón de Citio para ser estoicos, es posible a través de Nursing Now. Posiblemente incorporarlo de manera generalizada será luego mucho más fácil y suponga que la Real Academia de la Lengua tenga que modificar la actual definición.

Señoras/es políticas/os, las enfermeras les damos la oportunidad de ser cínicos y estoicos como en la antigua Grecia a través de Nursing Now. Sean valientes e inténtenlo al menos. Posiblemente se den cuenta que ni duele, ni tiene efectos indeseables, más bien al contrario, puede ser una actitud muy saludable, tanto para ustedes como para la sociedad a la que dicen representar y no siempre hacen.

Pasen de su cinismo actual al cinismo nacido en la antigua Grecia. Cuna, por otra parte, de la democracia. Alguna relación debe tener.

Dejen de ver a las enfermeras como un problema que hay que asumir y empiecen a identificarnos, cuanto menos, como parte de la solución. No desdeñen de nuevo la oportunidad que se les presenta.

ENFERMERAS Y PENSAMIENTO CRÍTICO.

Zygmunt Bauman en 2002 decía que “la verdad que libera a los hombres suele ser la verdad que los hombres prefieren no escuchar”, acercándose al mito de la caverna de Platón, en la que hace una alegoría sobre la situación en que se encuentra el ser humano respecto del conocimiento.En ella, Platón explica su teoría de cómo podemos captar la existencia de los dos mundos: el mundo sensible (conocido a través de los sentidos) y el mundo inteligible (sólo alcanzable mediante el uso exclusivo de la razón).

Lamentablemente nos encontramos en un momento en el que, como dice el filósofo alemán Markus Gabriel, “se extiende la idea errónea de que no podemos conocer la realidad” y por tanto que no que resulta muy difícil saber cómo son las cosas realmente. Estamos pues ante la paradoja de que, teniendo como tenemos más conocimientos que nunca, existe la sensación de que nunca hemos sabido menos, posiblemente como le sucediera a Sócrates con su célebre frase de “solo sé que no sé nada”. Pero la gran diferencia entre lo que planteaba Sócrates y la sensación generalizada que se instala en nuestra sociedad es que ahora, teniendo todas las herramientas y la información para razonar más y mejor de lo que entonces podía tener Sócrates, nosotros no lo hacemos, no razonamos y en muchas ocasiones ni tan siquiera pensamos al entender que ya otros lo hacen por nosotros y lo ponen a nuestro alcance en internet, redes sociales… como información líquida, tal como planteó el filósofo norteamericano Zygmunt Bauman, para hacernos creer que no sabemos lo que sabemos, en un claro intento de manipulación permanente.

Ante este panorama filósofos como el propio Markus Gabriel o el esloveno Slavoj Zizek, plantean que la gente debe recuperar el control que la gente está drogada, dormida y hay que despertarla.

Ante estos planteamientos filosóficos que pueden parecer tan alejados de la enfermería y de las enfermeras, cabe reflexionar sobre en qué punto nos encontramos como disciplina, profesión y profesionales, y si realmente participamos de ese letargo del que debemos despertar si queremos recuperar o generar un control que parece hemos perdido o que nunca hemos tenido.

No pretendo constituirme en un mistagogo que trate de iniciar a las enfermeras en creencias místicas desde el conocimiento de los sagrados misterios de la ciencia enfermera. La Enfermería, como ciencia, como disciplina y como profesión, ni es un misterio ni yo soy iniciador de nada ni de nadie. Pero sí que, cuanto menos me considero un pensador, un inconformista, un observador, que tal como planteaba Edmund Husserl en su fenomenología, era imprescindible cierta distancia para lograr cierta desimplicación sin la cual no es posible la actitud teórica y por tanto el pensamiento crítico. Es decir, la observación, que es tan valiosa y significativa para las enfermeras.

Y desde esa distancia, pero sin perder nunca el contacto con la realidad, sí que identifico una cierta y preocupante relajación, cuando no letargo, de las enfermeras. Sé que, con mis palabras, posiblemente, cause polémica e incluso cierto rechazo, pero también soy consciente, como dice el filósofo alemán Peter Sloterdijk, de que es un error presuponer que la gente, y en este caso las enfermeras, te querrán por tus opiniones. Asumo el riesgo porque antes prefiero la libertad de pensar y expresar lo que pienso a mantener un falso respeto alimentado por la falta de opinión o la alienación ideológica, ambas producto de ese letargo al que hago referencia.

No es que considere que las enfermeras estemos más o menos aletargadas que el resto de la sociedad. Considero, simplemente, que nos hemos contagiado de ese estado y que el mismo nos está impidiendo generar un pensamiento crítico a través del cual podamos cuestionar, plantear y construir nuevas y necesarias realidades.

Sin pensamiento crítico, por lo tanto, estamos abocados a no tener decisión propia, a ser una profesión de vigilantes de lo programado y no de informáticos que programan. Una profesión en la que el dogma, la opinión hegemónica y la verdad absoluta son las que se imponen y naturalizan. Como dice el filósofo estadounidense Noam Chomsky “el aprendizaje verdadero tiene que ver con el descubrimiento de la verdad y no con la imposición de una verdad oficial, porque esta última opción nunca conduce al pensamiento crítico e independiente”.

El pensamiento crítico, por lo tanto, debe conformar la base del desarrollo científico-profesional enfermero. Lo contrario es equipararnos a una máquina. Tan solo si tenemos la capacidad de decidir por nosotras mismas nos diferenciaremos de una máquina o de una marioneta.

Durante mucho tiempo, las enfermeras, hemos tenido un papel impuesto de sumisión que impidió nuestro desarrollo e incluso nuestro pensamiento, no ya como profesionales sino tan siquiera como personas. Gracias a muchas enfermeras que se revelaron y empezaron a pensar y actuar críticamente la Enfermería logró evolucionar y alcanzar los máximos niveles académicos y un considerable progreso en los profesionales a través del conocimiento, el análisis, la reflexión y el debate. Siendo complejo lo logrado el mantenerlo, nutrirlo y desarrollarlo es, sin duda, mucho más complicado porque estamos en permanente observación por parte de la comunidad científica, de otras profesiones y de nuestra voraz e implacable posición enfermera. Si no somos capaces de desprendernos de prejuicios, falsos sentimientos de inferioridad, ridículo y persecución, envidias, recelos y enfrentamientos, para situarnos en un plano de fortaleza crítica, razonada y científica, el declive estará asegurado. No podemos caer en el error de que sabemos que no sabemos nada. Sabemos mucho y necesitamos saber mucho más. Pero lo necesitamos hacer de manera autónoma, libre y decidida.

Para ello actuemos, según queramos actuar y no como otros quieren que actuemos. Actuemos según nuestros principios, según nuestra forma de actuar como enfermeras. Pensemos según lo que queremos pensar y no como otros quieren que pensemos. Porque como decía el psicoanalista francés Jaques Lacan, “actuar es arrancarle a la angustia su certeza”. Pero en este sentido tener una certeza desconociendo sus razones, puede resultar angustiante, por lo que sería legítimo plantearse, por qué conformarnos con una certeza y no plantearse encontrar la verdad. Nuestra verdad y no la de otros, por mucho que su verdad haya sido o continúe siendo válida para ellos.

Caer en el error de pensar que lo que sabemos o pensamos no puede conducir a un cambio por entender que el sistema puede no estar preparado para dicho cambio, es permanecer en el ámbito del letargo y de la parálisis. Puede ser que el sistema, en estos momentos no esté preparado para el cambio, pero las enfermeras si lo estamos, porque el cambio es nuestro, nos pertenece y desde él lograremos preparar al sistema para que lo asuma.

Si no trabajamos por nuestros sueños, nuestras ideas, nuestros planteamientos, nuestro paradigma… nos seguirán contratando para que trabajemos por otros que nos son ajenos, que nos fagocitan e invisibilizan. Si no trabajamos por nuestro cambio, alguien vendrá y nos hará trabajar por el suyo o nos convencerá de que lo mimeticemos y repliquemos.

El cambio nace a partir de la puerta del pensamiento crítico y muere cuando uno decide cerrarla. Cada mañana de cada día de cada semana de cada mes de cada año pensemos siempre en pensar, adaptar y cambiar como una verdadera apuesta desde los cuidados que logre alcanzar la salud para todos.

Despertemos y mantengamos la vigilia del pensamiento crítico que nos permita ser, actuar y crecer como enfermeras autónomas, responsables y rigurosas. Siendo conscientes de lo que sabemos y de qué manera emplearlo, aplicarlo y evaluarlo.

Podemos y debemos conocer la realidad que nos es cercana al contrario de lo alejada e inalcanzable que nos pueda parecer. La verdad del conocimiento, apartada del dogmatismo o de planteamientos rígidos e inmutables. La verdad del respeto. La verdad de las competencias compartidas. La verdad de la ética del cuidado. La verdad, en definitiva, que nos haga sentirnos valiosas como enfermeras y personas, más allá de la verdad que nos arrebata el control, y nos sume en el mundo sensible de los sentidos, encadenadas a una realidad impuesta y ficticia, que no nos deja disfrutar del mundo inteligible, a través del uso de la razón y del pensamiento crítico.

No tengamos miedo a salir de la caverna y deslumbrarnos con la luz de la verdad. Salgamos y construyamos, sin miedos ni ataduras, la realidad enfermera que queremos y que necesita la sociedad.