NO HAY PEOR CIEGO QUE AQUEL QUE NO QUIERE VER NI PEOR SORDO QUE AQUEL QUE NO QUIERE OÍR

Una de las formas secundarias de la ceguera de espíritu es precisamente la estupidez.

«El hombre duplicado» (2002), José Saramago[1]

 

El pasado 9 de mayo, aunque se hizo público semanas más tarde, la Gerencia de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud, publicó, en un alarde de improvisación, ocurrencia y manifiesta torpeza, al que por otra parte nos tienen acostumbrados, el “Procedimiento de actuación ante ausencia de médico de familia en un centro de salud”.

Como el propio título reza, se trata del método o modo de tramitar o ejecutar una cosa, que es como la RAE define procedimiento. Es decir, se informa de la manera de llevar a cabo una orden, su orden.

Su publicación suscitó de manera inmediata valoraciones contrapuestas. Por una parte y tras una lectura rápida, aquellas/os que no tienen un conocimiento muy claro de lo que es y hacen las enfermeras comunitarias en Atención Primaria, se adelantaron a alegrarse por el aparente reconocimiento de competencias enfermeras que se trasladaba. Nada más lejos de la realidad como después tendremos ocasión de analizar.  Por otra parte, están quienes se indignaron ante lo que interpretaban como un oportunismo manifiesto, una manipulación burda y una utilización descarada de las enfermeras.

No se trata de ver quiénes tienen razón o no. Pero si de hacer una reflexión serena y rigurosa sobre lo que es una evidente falta de planificación, una gestión mediocre y una toma de decisiones basada en ocurrencias que acaban convirtiéndose en serias provocaciones hacia las partes implicadas en “su procedimiento”

Podríamos, en un intento de benevolencia, considerar que se trata de una ceguera gestora. Pero ni la más absoluta pérdida de visión a la hora de gestionar sería capaz de generar la redacción de un panfleto tan incoherente, inconsistente y absurdo, como contradictorio. Y es que no hay peor ciego que aquel que no quiere ver.

Quienes están al frente de la gestión y funcionamiento del Servicio Madrileño de Salud, ocupan puestos de gestión, pero ni tienen los conocimientos, ni la capacidad, ni la actitud, ni mucho menos la voluntad para gestionar. Porque gestionar supone, según nuevamente para la RAE, o bien llevar adelante una iniciativa o un proyecto, o bien ocuparse de la administración, organización y funcionamiento de una empresa una actividad económica u organismo, o bien manejar o conducir una situación problemática. Y no cumplen ninguna de las acepciones. La primera de ellas porque ni tienen iniciativa ni son capaces de liderar un proyecto, dado que para ello se requiere de una planificación previa que en ningún caso aplican. La segunda porque ni les preocupa ni les ocupa la administración, organización y funcionamiento, en este caso, del Servicio Madrileño de Salud, que tan solo es un medio para el logro de sus fines políticos que no de salud de la sociedad a la que teóricamente representan y defienden. Por último, porque es evidente que las situaciones problemáticas lejos de gestionarlas para resolverlas, las enmarañan, convirtiéndolas en conflictivas.

Así pues, con estos mimbres es muy difícil fabricar cestos que sean capaces de soportar, transportar o resguardar, absolutamente nada. Sus decisiones, mimbres, tan solo logran, en el mejor de los casos, maquillar, enmascarar o disfrazar la realidad mediante decisiones circunstanciales, oportunistas, interesadas y mediocres que tan solo consiguen empeorar la situación que hipotéticamente debían arreglar.

Se trata por tanto de una negación de la visión. Visión selectiva, claro está, que oculta e ignora todo aquello que les molesta, poniendo el foco en aquello que les interesa. Tomando, por tanto, decisiones que obedecen a sus intereses y no a los de la sociedad o a parte de ella.

El procedimiento “salvador” que publicaron con la nociva intencionalidad de enfrentar y desviar la atención de su nefasta gestión y nula planificación, pone de manifiesto una carencia absoluta de estrategia y un desproporcionado e insultante desconocimiento del problema que, en teoría al menos, tratan de solucionar, logrando justamente el efecto contrario al dejar a la libre interpretación, dada la falta de concreción y rigor, de cada cual de los implicados o las partes, lo que es un claro caldo de cultivo para el enfrentamiento y las acusaciones cruzadas de competencias e incompetencias. Procedimiento que, por otra parte, adolece de evidencias y argumentos científicos que tratan de paliar con referencias sin sentido que lo único que pretende es aparentar una pseudoerudición que no engaña a nadie más que a quien ha querido engañar.

El procedimiento, que surge como una pócima de fierabrás para la cura de todos los males, es una retórica de hipotéticas soluciones que no dejan de ser planteamientos antiguos e incluso algunos de ellos caducos, como la gestión compartida, le gestión de la demanda, el triaje, la consulta a demanda… o tantas otras etiquetas que ya han demostrado su ineficacia, pero que se recurre a ellas de manera tan torpe como recurrente. El mismo perro con diferentes collares.

Como comentaba anteriormente la falta de planificación conduce a la precipitación y a la toma de decisiones basada en ocurrencias que nunca pueden aportar nada bueno. Por otra parte, se intenta alagar de manera artificial y falsa la labor de las enfermeras con una hipotética y dadivosa concesión competencial que lo único que trasluce es el desprecio a la capacidad de sus competencias autónomas unido a la idea permanente de una mayor disponibilidad de tiempo derivada de una menor carga de trabajo en comparación con los médicos. Una idea peregrina que no por mucho repetirla se convierte en verdad, pero que logra confundir a unos y otros. A ello hay que añadir la también confusa imagen de la enfermera polivalente que sirve igual para un roto que para un descosido y que por tanto su hipotética adaptabilidad permite llenar los huecos dejados por otros, como una forma de tapar las fugas de agua, pero sin que realmente sirva para arreglar las goteras o vías que las provocan.

Como si de piezas de un juego se tratasen se maneja a las enfermeras apartándolas de sus verdaderas competencias y trabajo autónomo, encorsetándolas en guías o protocolos en los que, en la mayoría de los casos, ni tan siquiera han participado en su elaboración. Son comodines que sirven para todo, pero sin que tengan valor alguno. ¿Si en algún momento faltan fisioterapeutas también vamos a cubrir sus carencias?, porque el planteamiento y por tanto el procedimiento puede ser el mismo. O sea que con las enfermeras pueden tener el remedio estándar a cualquier mal en AP.

Estas situaciones, además, generan confusión en la población que no entiende el por qué de esos cambios ni el valor real que les aporta para dar cumplimiento a sus necesidades y demandas.

La referencia enfermera que tanto ha costado lograrse y que permite que las enfermeras sean identificadas por lo que hacen y les corresponde y no por lo que les mandan o derivan, se va al traste con planteamientos tan inconsistentes y confusos como los que se trasladan en el procedimiento de marras.

El problema, finalmente, viene determinado por el hecho de tener un modelo de sistema sanitario que desplaza a las personas del centro de toda la atención al estar, dicho espacio, ocupado y colonizado por los médicos. Espacio en el que han permanecido por interés e intereses de quienes les situaron en su momento, políticos y gestores, y por inercia mimética de quienes fueron desplazados del mismo, las personas, lo que les ha impedido proyectar e identificar el valor de su aportación que siempre ha estado comparada con sus colegas de hospital. El paso del tiempo no ha hecho más que enquistar su situación y conducirles a una situación de difícil retorno en la que quedan centenares de plazas vacantes de la especialidad de Medicina de Familia, provocando un descontento progresivo en quienes permanecen en los centros con una sensación cada vez mayor de insatisfacción que tratan de enmascarar exclusivamente desde el argumento de la remuneración salarial, aún a sabiendas que es el menor de todos los males.

Por lo tanto, el problema de los médicos, se convierte en el problema del sistema, lo que provoca una clara perversión dado que se trata de solucionar su problema en lugar de resolver el problema de falta de respuesta a las necesidades de las personas, las familias y la comunidad.

Es un grave error pensar y mucho menos plantear que las enfermeras comunitarias pueden o deben resolver el problema provocado por los médicos o el de los propios médicos. Porque esto lo único que genera es un enfrentamiento con el que nada se va a resolver.

El problema de los médicos en Atención Primaria, no es la Atención Primaria. Es un problema de concepto, de modelo, de paradigma. El problema viene determinado por la forma en que los médicos son formados, adaptados e inducidos a realizar una medicina que no es resolutiva en el ámbito comunitario que incluso anulan de su denominación (Médicos de Familia) y que les resulta ampliamente insatisfactoria para su visión de la enfermedad que no de la salud. No es una crítica, ni un ataque, ni un reproche, es una realidad que afecta a todo el sistema y por el que se ven arrastrados ellos y las enfermeras como supuesto parche reparador. Son muchos los médicos que creen en una Atención Primaria y Comunitaria (APS y C), pero mientras el modelo del sistema nacional de salud no se cambie, mientras se mantenga el modelo paternal-asistencialista, fragmentado, medicalizado y biologicista que lo impregna, la APS y C no tendrá capacidad de desarrollo por mucha estrategia que se plantee. Porque seguirá constreñida y sometida por dicho modelo que es el que marca el devenir de la asistencia, que no de la atención, y de quienes en ella tienen que aportar sus competencias disciplinares. No es posible una APSyC sin un cambio del modelo hospitalario y sociosanitario, es decir, un cambio integral en el que hay que determinar de manera clara cuales son las aportaciones de unos y otros.

Lo bien cierto es que esta situación, generada por la incompetencia reiterada y la mediocridad persistente de quienes la sustentan, ha provocado que un modelo como la Atención Primaria, en el que tantas y tantos creímos, se haya deteriorado hasta su práctica anulación de eficacia y eficiencia

No hay médicos en AP porque no quieren ir, no porque falten médicos, que nadie se lleve a engaño. Y no quieren ir porque no se sienten realizados como tales. Ese es el problema que tienen que solucionar y en el que las enfermeras no podemos ni debemos servir de remedio como pretenden.

No se trata de plantear un “Procedimiento de actuación ante ausencia de médico de familia en un centro de salud”, se trata de planificar una intervención que de respuesta a las necesidades sentidas de la comunidad. Se trata de que analicen por qué faltan médicos en AP. Se trata de que valoren el trabajo autónomo de otros profesionales como las enfermeras y no traten de utilizarlos y manipularlos con regalos envenenados para cubrir sus carencias gerenciales y políticas.

En esa planificación, habrá que hacer un análisis serio y riguroso que identifique qué profesionales son más necesarias/os y en qué proporción. No vale la asignación estandarizada y alejada de criterios objetivos que lleva a que haya más médicos que enfermeras en un contexto de cuidados y de salud. La solución no pasa por contratar más médicos o enfermeras sin más criterio que el del aumento de plantillas lineal. Se requiere un diagnóstico que permita aplicar la mejor terapia y que no conduzca a cirugías estéticas reparadoras como la planteada con este procedimiento que lo único que logran es disimular la decrepitud, pero no evitan la muerte del sistema.

 Resulta imprescindible identificar qué es lo que aportan las enfermeras generalistas y especialistas y si hace falta crear otras figuras como la Enfermera de Práctica Avanzada (EPA). En base a ello se tienen que crear puestos específicos con delimitación clara de competencias que permita la vertebración de todas ellas, junto al resto de profesionales, para un objetivo común, la salud comunitaria. Es decir, cambiando la organización de los centros para adaptarla a las necesidades de la población y no a la de los profesionales que en ellos trabajan. Y por supuesto anulando, cambiando o promulgando normativas que den respaldo a las actuaciones que de todos ellos se espera. No es permisible ni comprensible que sigan existiendo normativas preconstitucionales que supuestamente ordenan y regulan la profesión enfermera.

El problema no es el trabajo que hagan médicos o enfermeras. La solución pasa por identificar qué es lo que pueden y deben aportar unos y otros desde su ámbito competencial y ponerlo al servicio de la comunidad desde un trabajo transdisciplinar.

Las enfermeras no van a crecer o tener mayor protagonismo o liderazgo porque falten médicos. Este planteamiento es un tremendo error y una trampa mortal en la que bajo ninguna de las maneras debemos caer.

Lo que tenemos que procurar finalmente las enfermeras es hacer ver, aunque no quieran, a quienes se resisten a ello. Porque en la oscuridad se sienten seguros y agazapados, pero si se les ilumina con argumentos, evidencias y planteamientos serios, quedarán al descubierto sus carencias y sus vergüenzas. Su ceguera no puede arrastrarnos a la oscuridad de sus decisiones caprichosas, oportunistas e interesadas. Que cada cual cargue con sus carencias y deje que quienes tenemos algo que aportar lo hagamos de manera autónoma y no autómata.

Por último, ni tan siquiera tienen la humildad de escuchar a quienes tienen el conocimiento, la experiencia y la ciencia y es que tampoco hay peor sordo que aquel no quiere oír.

Aunque sea un tuerto, que es el rey de los ciegos, podría poner algo de luz en todo este desastre.

[1] Escritor portugués. Premio Nobel de literatura 1998.

PROCEDIMIENTO DE ACTUACION ANTE AUSENCIA DE MEDICO DE FAMILIA EN UN CENTRO DE SALUD

¿UNA PAREJA PERFECTA?

                                                                 Hacer nuestras vidas fáciles y agradables: éstas son las obligaciones de las mujeres durante todo el tiempo y lo que debe enseñárseles en su infancia.

Jean-Jacques Rousseau[1]

 

Durante muchos años se ha tratado trasladado, tanto a médicos, enfermeras como a otras/os profesionales y a la sociedad en general que la unidad médico/enfermera era un ideal.

Otra cosa diferente es quién lo traslada y con qué intenciones lo hacía, claro está.

Hacer un análisis exhaustivo de esta cuestión me llevaría un tiempo y un espacio de los que no dispongo además de que tampoco es el objetivo de mi reflexión.

Pero no se pueden eludir determinados aspectos que sin duda tienen una clara incidencia en dicha relación que, ni es idílica, ni perfecta, ni objetiva, ni desinteresada, ni equitativa, ni respetuosa, ni necesaria, ni tolerable.

Los médicos que se erigieron como protagonistas únicos de la sanidad despreciaron las aportaciones específicas que las enfermeras aportaban a las personas a las que consideraban de su exclusividad, identificándolas como sus pacientes y de nadie más. Desde esta perspectiva y a lo largo de los años se establecieron normas, muchas de ellas por repetición y costumbre que no por legislación, que situaban a las enfermeras como solícitas y serviles acompañantes para responder a sus necesidades de apoyo o servicio, contribuyendo así a reforzar su imagen de clasismo, poder y autoridad en contraposición a la de subsidiariedad, inferioridad y entrega de las enfermeras como sus “perfectas parejas” de conveniencia.

No tan solo era la utilización de las enfermeras como fieles y leales servidoras sino el absoluto dominio que sobre su formación y lo que debían, no tan solo hacer sino también pensar, tenían. Se les inculcaba lo que debía ser su comportamiento como enfermeras y su relación con quienes se les trasladaba eran seres superiores a los que se les debía respeto, obediencia y veneración.

Como muestra tan solo cabe destacar algunos de los textos que se les transmitía en su formación que, evidentemente, era de exclusiva propiedad de los médicos y que formaban parte de manuales en los que se plasmaban y transmitían las ideologías dominantes “…el médico es superior del ATS por dignidad y por ciencia…”[2]

Pero además tenía que quedar claramente establecido cuál era el papel que debían desempeñar desde su relación como pareja y como parte del estereotipo profesional que se había establecido profesional y socialmente. Para ello decidieron desterrar la identidad enfermera, que en muchos países ya estaba profesionalizada y con una imagen muy definida, para evitar perder el protagonismo exclusivo alcanzado, y crearon, como hiciera el Dr. Frankenstein, un ser según su ideal que denominaron Ayudante Técnico Sanitario (ATS), que reunía de manera muy exacta lo que de ellas se esperaba. Es decir, que fuesen como ya lo eran, sus ayudantes y como tales se comportasen; que se dedicasen a lo técnico lo que no precisa de conocimientos ni de ciencia sino tan solo de rutina, mecanización y obediencia; y finalmente sanitarios para que quedase clara su adscripción a lo que ellos consideraban su domino absoluto y en el que nada ni nadie tenía capacidad de influir. Así pues, crearon la figura perfecta a sus intereses. La pareja perfecta se garantizaba en términos de total dominio y evitaba cualquier intento de posible autonomía o identidad específica. Pero olvidaron los cuidados que al considerarlos algo menor, ligado al género y limitado al ámbito doméstico, no consideraron necesario eliminar, lo que finalmente sería lo que lograría rescatar la verdadera imagen y aportación de las enfermeras que trataron de eliminar como tales.

Lo dicho se tiene que acompañar de un análisis de la perspectiva de género que de manera tan evidente como radical influía en todo el proceso de manipulación profesional.

La influencia de la dictadura en torno al papel de la mujer en la sociedad española acompañada y reforzada por la iglesia católica que no tan solo reforzaba dicho rol, sino que además lo relacionaba con sentimientos de culpa, resignación y entrega, que tanto se ligaron al rol cuidador de la mujer permitieron reforzar la criatura creada en el laboratorio médico a espaldas de la realidad internacional que no tan solo ignoraban, sino que también negaban y ocultaban como instrumentos que contribuían a su maléfico plan de sometimiento, lo que se recogía en determinados textos que se utilizaban para su formación con afirmaciones como: “La santificación por medio de la ayuda y el cuidado de los enfermos, es el motivo principal que lleva a la práctica de la Enfermería, influyendo en gran manera en la prestación de los cuidados, la fe, la superstición y el misticismo”[3]

Para reforzar su hoja de ruta separaron la formación de ATS en escuelas masculinas y femeninas que, en el primero de los casos dependían de las Facultades de Medicina y en el segundo de órdenes religiosas. De esta manera, por una parte, domaban el impulso androgénico de quienes en muchas ocasiones consideraban como médicos frustrados o en el mejor de los casos mini médicos, formándoles como fieles escuderos de su ciencia y profesión, pero manteniendo claros los límites en los que podían y debían moverse y que se ajustaban claramente a esa concepción de Ayudantes que habían creado. Por otra las ATS femeninas eran formadas e instruidas como DIOS manda, es decir, Dóciles, Incondicionales Obedientes y Sumisas, para mantener y respetar escrupulosamente el papel de pareja perfecta, que además debía ser simpática. Los preceptos del machismo imperante, por tanto, quedaban garantizados y con ellos la posición que las ATS como mujeres que eran debían ocupar en la sociedad, pero también y de manera muy clara en el ámbito médico de la Sanidad “entrenando mujeres servidoras, disciplinadas y con corazón sensible, cuyo sentido de responsabilidad implicaba el cumplir actividades pero evitando los juicios, los discernimientos y la crítica”[4] Nada, ni nadie podía perturbar ni poner en peligro este principio fundamental de relación de sexos fundamental para reforzar la imagen de pareja perfecta tanto en el matrimonio como en la relación médico/ATS, que por otra parte tantas bodas propiciaron.

Esta formación por sexos, además, constituía el principal argumento para la asignación de plazas en hospitales y ambulatorios, de tal manera que las ATS ejercían su papel de perfectas parejas en las consultas de los médicos en las denominadas instituciones abiertas y en las unidades de cuidados de los hospitales. Mientras que los ATS se encargaban de las Técnicas en los ambulatorios y en la Atención Pública Domiciliaria (APD) y en los servicios centrales de hospitales (Urgencias, Laboratorio, Rayos…), lo que permitía un control absoluto y una perpetuación de la aparente pareja perfecta que tanto les gustaba mantener, controlar y trasladar.

Pero el conocimiento, la ciencia, la disciplina, la información… al igual que la libertad que llegaban de otros países y que circulaban en artículos y textos académicos y de pensamiento, aunque fuese en lenguas reprimidas por la dictadura, no pudieron dominarlas, retenerlas, limitarlas ni controlarlas. Lo que, unido al fin de la dictadura política, que no tanto profesional, permitió que las ATS recuperasen su sentimiento profesional como enfermeras y liderasen un proceso de recuperación de su identidad, pero también que su formación no estuviese al margen de la Universidad. Ni las resistencias de quienes veían peligrar su dominio absolutista ni de quienes lograron, desde planteamientos autoritarios, paternalistas y machistas aún presentes en muchos sectores de la sociedad, contener la fuerza de la razón, la coherencia y la ciencia, lograron evitar que se derribasen algunas de las barreras que mantenían claramente posicionamientos de posesión y posesivos sobre las mujeres en general y las ATS en particular.

Los cambios alcanzados con la incorporación de la enfermería en la Universidad si bien lograron modificar algunos aspectos sustanciales en cuanto a la formación que recibían las futuras enfermeras no logró establecer unas relaciones de igualdad y respeto entre la pareja perfecta que se seguía manteniendo y reivindicando, por parte de algunos sectores profesionales.

La denigrante denominación de ATS fue sustituida, al menos formalmente, por la de Diplomado Universitario de Enfermería (DUE) que a pesar de seguir ocultando la denominación enfermera, al menos recuperaba a Enfermería como disciplina/ciencia. Pero el daño causado tras tantos años de utilización perduraba. En las/os profesionales, especialmente entre los varones como mecanismo de defensa ante la denominación de enfermeras que se empezaba a recuperar y que rechazaban. Por contra las ATS acogieron con mayor satisfacción y convicción su denominación genuina y real como enfermeras. Por su parte la sociedad, aunque no tenía claro a que respondían las siglas de ATS, las había interiorizado y utilizaba como identificación clara de lo que hacían, es decir, ayudar y ser muleta de los médicos. Recientemente leía, las palabras de una enfermera, que en su intento por alabar el trabajo de las enfermeras decía que “eran la mano derecha de los médicos”, es decir una prótesis de estos, aunque pudiesen ser zurdos. Todo ello favorecía tanto la falta de referencia por parte de la población como de sentimiento de orgullo por parte de las/os profesionales que seguían apostando por fiarlo todo a una cuestión de vocación e incluso advocación, tan mediatizada por la iglesia católica, no tanto hacia lo que eran o podían aportar, como de lo que suponían y podían reportar a sus “parejas”. De tal manera que impedía romper la dinámica subsidiaria y dependiente de la pareja perfecta, aunque ahora fuesen DUE.

El paso del tiempo, pero, sobre todo, el cambio del modelo de Asistencia Médica Primaria (AMP) por el de Atención Primaria de Salud (APS) y la aprobación de la Ley General de Sanidad de 1986, supuso un claro avance en la identificación de un espacio propio y autónomo de atención por parte de las enfermeras que se incorporaron a los primeros centros de salud con ilusión y motivación, aunque con una clara falta de formación que tuvieron que adquirir con posterioridad a su incorporación.

Inicialmente, sin embargo, continuaba esa inercia “matrimonial” que mantenía la figura de la pareja perfecta, aunque cada vez más se identificasen diferencias de criterio y planteamiento, en cuanto a las respuestas que debían darse, a cómo debían darse (desde un lenguaje próximo, empático y de escucha activa en la atención directa con las personas), desde dónde debía hacerse (desde las consultas enfermeras) y quienes debían darlas (las enfermeras con plena autonomía). A pesar de ello se mantenía la idea de pareja, en un intento por mantener unas formas que ni eran necesarias ni justificables y que suponían, o una relación de circunstancias que en muchas ocasiones escondía una rebeldía profesional por parte de algunas enfermeras o de conformidad asumida por la comodidad de otras al no querer asumir responsabilidad, o un intento de apariencia por parte de los médicos, en el mantenimiento de la pareja perfecta de la que tanto les gustaba presumir aunque realmente ni creyesen en ella, ni la respetasen, haciendo de ella tan solo un elemento más de su pavoneo o el blanco de sus iras al identificarlas como intrusas que invadían su espacio y cuestionaban su poder absoluto.

La cada vez mayor y mejor formación en enfermería y la posibilidad de desarrollar de manera autónoma su actividad profesional sin la necesidad de hacerlo como respuesta al cumplimiento de las indicaciones u órdenes médicas, fue proporcionando un espacio de crecimiento profesional y una identidad propia cada vez mayor que además era reconocida de manera muy positiva por la población.

De igual forma que ya no era necesaria la unión matrimonial para que las mujeres pudiesen tener un desarrollo pleno en todos los ámbitos de su vida y teniendo en cuenta que además existía el derecho a una ruptura del vínculo cuando no se daban las condiciones de una convivencia satisfactoria para ambas partes a través del divorcio, las enfermeras ya no precisaban de una relación que fuese más allá de la estrictamente laboral en base a criterios profesionales y de respeto y no de autoridad y sometimiento.

Pero esta nueva realidad no siempre fu ni aceptada ni asumida por todas/os. Unos porque se resistían a abandonar el control sobre quienes seguían considerando inferiores y sus ayudantes y sin capacidad de decisión propia. Otras porque, bien por temor, bien por conveniencia, bien por inercia, preferían seguir siendo dependientes de su pareja.

Los permanentes mensajes sobre la importancia del trabajo en equipo, siguen aún chocando con las posturas radicales de quienes se resisten numantinamente a asumir un trato, consideración y relación de y en igualdad, haciendo de ello, algunas organizaciones médicas, una cruzada con permanentes denuncias judiciales por supuesto intrusismo e invasión de competencias, en un intento desesperado por seguir manteniendo una posición de autoritarismo y control absoluto. Lo que no deja de ser cuanto menos curioso, dado que lo que denuncian que se invade es aquello que o bien no quieren hacer, o cuando otros lo hacen lo reclaman como exclusivo o quieren que lo hagan otros pero como cumplimiento a sus órdenes. En resumen, son como el perro del hortelano que ni comen ni dejan comer.

Un claro ejemplo de lo dicho se demostró cuando se estableció la organización de la actividad enfermera en APS por sectores de población en base a la cual cada enfermera tenía asignada una población de referencia pero también una demarcación geográfica concreta de su zona básica en la que se identificaban los recursos comunitarios y se establecían indicadores ponderados de carga de trabajo en base a la tipología de población asignada (infantil, adulta o adulta mayor), de las características comunitarias (vulnerabilidad, marginalidad…) y estableciendo isócronas de distancia con el centro de salud. De esta manera cada enfermera era responsable de dar atención integral (en cualquier ciclo vital de las personas) a la población asignada con independencia del cupo médico, lo que obligaba a mantener una comunicación con todos y entre todos y no solo con “su pareja”. Se trataba claramente de una organización centrada en las personas y la comunidad y no en los intereses de los médicos. Esta ruptura de la pareja perfecta inmediatamente generó el rechazo de quienes se sintieron agraviados en su orgullo y en su narcisismo exacerbado, así como en su sentimiento de propiedad cuando verbalizaban que ya no tenían a su enfermera.

Como si de la iglesia se tratase, se tomaron medidas para restablecer las parejas que “libertinamente” habían decidido separarse. Para ello inventaron las famosas y tan dañinas UBA (Unidad Básica Asistencial) o UME (Unidad Médico Enfermera), mediante las cuales se volvía a establecer una relación poblacional en base al cupo médico y no de las necesidades de la población. Pero además se restablecía la unión entre médico/enfermera que incluso pasó a autorizar “el adulterio” al establecer una relación de una enfermera por cada dos médicos en una clara y contradictoria decisión que tan solo obedece a intereses corporativistas a margen de la coherencia, el sentido común y las principales recomendaciones de organizaciones como la OMS y que nos sitúan a la cola de países con menor número de enfermeras por cada 100.000 habitantes y a la cabeza de los que tienen, por el contrario, mayor número de médicos.

Por otra parte, están quienes quieren mostrar una imagen más permisiva en la relación de trabajo desde la asunción del trabajo autónomo de las enfermeras y la necesidad de establecer vínculos de comunicación que vehiculicen la actividad profesional que sustituyan a las órdenes y la obediencia. Pero se trata, en muchas ocasiones de una imagen impostada que obedece tan solo a la necesidad de adaptar su imagen a lo que parece identificarse como correcto. Recientemente en unas jornadas, al ser preguntado un joven médico sobre cuál era su relación con las enfermeras, contestó “yo estoy muy contento con mi enfermería”, lo que demuestra que no tan solo no se ha cambiado de actitud, sino que además se piensa que el maquillaje que le aplican da una imagen de tolerancia y respeto que está muy lejos de ser real y de comportarse como tal, además de mantener y alimentar su obsesiva manía posesiva. Están también quienes consideran que trabajan en equipo y al ser preguntados al respecto responden que “ellos colaboran” de igual manera que sucede en las parejas cuando se trata de identificar el grado de implicación de los hombres en las tareas domésticas y se interpreta como participación responsable e igualitaria lo que no deja de ser una colaboración puntual e interesada. En ambos casos, el profesional y el digamos doméstico, lo que trasluce es un trato de desigualdad. No se trata de colaborar sino de participar activamente y en igualdad en el objetivo común que debe haberse consensuado previamente. Lo contrario supone seguir manteniendo una autoridad impuesta e impostada en base al sexo o la profesión de quienes la ejercen en esa hipotética e idealizada pareja perfecta

Es habitual que las decisiones tomadas en una unidad hospitalaria o en un centro de salud sigan estando supeditadas al criterio de la actividad médica y de quienes la ejercen y por lo tanto la organización obedece a intereses de estos y no a los de las personas a las que se atiende, lo que conduce nuevamente a un comportamiento de autoritarismo disciplinar y no de racionalización, eficacia y eficiencia como permanentemente se demuestra. El horario del pase de vistas médicas, la toma de constantes, la higiene de las personas ingresadas… obedecen a necesidades de los médicos al margen del bienestar de las personas o la organización general de la unidad. De igual manera que el horario de las consultas enfermeras o incluso la disponibilidad de espacios para llevarlas a cabo están sujetos a las necesidades de los médicos y no de criterios de gestión ni del tiempo ni de los espacios disponibles.

Creo que a estas alturas nadie discute la importancia de la interrelación entre los diferentes profesionales de los equipos de trabajo y la necesidad de establecer vínculos de comunicación permeable y fluida que facilite la toma de decisiones compartidas en base a la identificación y priorización de necesidades de las personas, las familias y la comunidad. Pero esto no puede ni debe confundirse con la idea que para lograrlo es imprescindible establecer una unidad de pareja que por artificial y forzada resulta mayoritariamente nociva para la propia pareja y para quienes son destinatarios de su atención.

Los matrimonios por conveniencia ya se sabe a qué conducen y quienes son las perjudicadas directas y las/os perjudicadas/os indirectos. Seguir manteniendo patriarcados profesionales (al margen del sexo de sus componentes) claramente autoritarios y excluyentes tan solo beneficia a quienes lo ejercen y provocan importantes daños en quienes son sometidos y en quienes son destinatarios de los cuidados.

En pleno siglo XXI deberíamos identificar que la igualdad y la equidad deben impregnar cualquier ámbito de trabajo y de relación personal y laboral, dejando atrás viejos, rancios y caducos comportamientos desde los que difícilmente se logrará respeto ni autoridad y si rechazo y debilidad. Los tiempos del miedo y la posesión ejercida desde el mismo ya tan solo son vestigios que no se puede consentir sigan siendo replicados por nuevas generaciones incorporando viejos comportamientos disfrazados para disimular.

Por su parte quienes siguen aceptando y asumiendo la subsidiariedad profesional con una actitud de conformismo y sumisión están participando no tan solo de un claro ataque a la dignidad profesional sino también a un inaceptable acoso ejercido desde el abuso de una autoridad inexistente por mucho que se deje ejercer.

Las parejas perfectas no pueden imponerse y deben ser contrarrestadas con aportaciones basadas en evidencias científicas, con conocimiento, pensamiento crítico, análisis y debate, formación e investigación que permitan consolidar la ciencia enfermera y ofertar los mejores cuidados a las personas, las familias y la comunidad desde un trabajo transdisciplinar basado en el respeto.

Las palabras de Rouseu que encabezan esta entrada y que puede parecer que están superadas, encajan perfectamente en la reflexión que a continuación hago y que lamentablemente nos sitúan en una posición que cuanto menos nos deberían hacer pensar y reflexionar sobre dónde estamos y qué podemos o debemos hacer. 
En cualquier caso nadie puede entender que esto es aplicable a todos o que todos actúan de igual manera. Las relaciones han mejorado y se han aclarado. Pero sin que ello signifique que ni han existido ni que sigan dándose casos que no deben pasarse por alto ni por una ni por otra parte de la supuesta pareja.

 

 

[1]  Escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque fue definido como un ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración (1712-1778).

[2] Domínguez Alcón, 1986

[3]Carrasco, C., Márquez y Arena, J. (2005). Antropología Enfermera y perspectiva de género. Cultura de cuidados,9 (15): 52-59

[4]Gómez-Bustamente, E.M. (2012). La enfermería en Colombia: una mirada desde la sociología de las profesiones. Aquichan, (12), 42-52. Recuperado dehttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74124091005

PARADIGMA ENFERMERO Y ESTRATEGIA DE CUIDADOS Construcción o indiferencia

“Si quieres cambios grandes y primarios, trabaja en tus paradigmas”

Stephen Covey[1]

 

Sin duda estamos asistiendo a momentos difíciles para la Enfermería y las enfermeras en España. Es una evidencia que no puede ser ocultada, ni negada, ni ignorada, pero que parece nos resistimos a aceptar con actitudes que lejos de aportar soluciones incrementan mucho más la crisis.

Thomas S. Kuhn[2] se refirió al paradigma como el conjunto de prácticas y saberes que definen una disciplina científica durante un período específico[3]. En base a ello cabe que nos preguntemos si realmente la ciencia Enfermera ha sido capaz, no tan solo de construir sino de reconocer y aceptar como propio, ese conjunto de conocimientos, teorías, experiencias y prácticas capaces de definir la disciplina científica enfermera. O si por el contrario la contaminación de saberes de otras disciplinas unida a la falta de determinación y concreción de las propias enfermeras para fortalecer su paradigma propio y diferenciado han limitado o impedido configurar ese paradigma disciplinar enfermero.

Porque dar respuestas desde un paradigma de otra disciplina o desde uno que no ha sido construido con conocimientos claros, propios y contrastados supone que las mismas no se correspondan con la identidad que, al menos teóricamente, pretendemos tanto a nivel social como científico y profesional, lo que provoca confusión entre las propias enfermeras y en la población a la que prestamos los cuidados profesionales que supuestamente nos identifican de manera diferenciada.

Da la sensación de que hemos estado jugando permanentemente a la rayuela o sambori[4] de la ciencia, saltando de casilla en casilla y haciéndolo en ocasiones desde la inestabilidad que da hacerlo con un solo pie, sin saber exactamente cuál es el objetivo a alcanzar.

Pero ni la ciencia es un juego, ni la enfermería como ciencia lo es tampoco. Por lo tanto, deberemos reflexionar sobre si realmente estamos en disposición de definir, asumir y actuar en base a un paradigma propio y diferenciado o si por el contrario queremos seguir siendo invitados interesados de otros paradigmas desde los que difícilmente podremos ser referentes de nada ni de nadie.

No podemos hablar tampoco, desde mi punto de vista, de un cambio de paradigma. Primero porque eso supondría asumir que realmente tenemos un paradigma desde el que nos proyectamos como disciplina y profesión, lo que realmente no está claro o cuanto menos no asumido de manera generalizada en la práctica diaria de las enfermeras. Por otra parte, porque para que se diera la posibilidad de plantear dicho cambio de paradigma sería preciso que este hubiese sido identificado y asumido por las enfermeras y reconocido por la comunidad científica. Ni las enfermeras, como ya he comentado, lo han identificado y actuado en consecuencia al mismo, ni la comunidad científica lo reconoce, tal como se desprende de las resistencias aún existentes por organismos tanto nacionales como internacionales de reconocernos como ciencia, como sucede, por ejemplo, con los Códigos[5] de clasificación UNESCO[6] para TESEO[7]. Esto significa que, a pesar de poder acceder a los programas de doctorado para la realización de Tesis con las que obtener el grado de Doctoras, estas no pueden ser referenciadas ni recuperadas una vez defendidas con un código o códigos de Enfermería, teniendo que hacerlo en otras ciencias como las Médicas.

Esta evidente debilidad contribuye a que la identificación del paradigma enfermero sea difusa, confusa y limitada con lo que ello significa no tan solo para la consolidación de la Enfermería como ciencia, sino también para la generación de un discurso homogéneo sobre la aportación específica de las enfermeras a la sociedad en cualquier ámbito de actuación de tal manera que exista una clara correlación entre lo que somos capaces de ofrecer de manera diferenciada y lo que pueden demandar las personas de manera indiscutible como valor intrínseco de las enfermeras.

En base a lo dicho, por tanto, tampoco podemos hablar de lo que Kuhn denominaba una revolución científica que se produce cuando los científicos encuentran anomalías que no pueden ser explicadas por el paradigma universalmente aceptado dentro del cual ha progresado la ciencia hasta ese momento. Parece claro que esta premisa no se da en tanto en cuanto ya he descrito que estamos construyendo o en el mejor de los casos consolidando el paradigma enfermero y por tanto no se puede hablar de fin de ciclo, de saturación o de falta de explicaciones a un supuesto paradigma que ni ha sido aceptado universalmente ni por las enfermeras ni por la comunidad científica, ni ha permitido progresar de manera inequívoca a la ciencia enfermera en una dirección determinada y unívoca.

En cualquier caso, no se trata de que el paradigma constituya un dogma de fe o plantee un pensamiento único de acción, en absoluto. Pero si que sea capaz de sentar las bases conceptuales y prácticas en las que basar el desarrollo académico, profesional, investigador y científico de la Enfermería.

Mientras sigamos instalados o vagando por el árido y ajeno paradigma de la enfermedad, entendida esta como el desequilibrio, disfunción o lesión de un órgano, aparato o sistema que provoca signos, síntomas o síndromes a los que hay que dar respuestas que se alejan de nuestro paradigma al basarse en la fragmentación, la biología, el paternalismo asistencialista y la medicalización, no seremos capaces de generar un constructo científico-profesional propio y seremos identificadas como parte secundaria o subsidiaria de quienes son los verdaderos dueños de dicho paradigma. Actuar desde un paradigma ajeno supone asumir sus conocimientos, sus prácticas y sus saberes y, por tanto, renunciar a los que como disciplina autónoma y ciencia nos corresponde no tan solo asumir, sino alimentar, potenciar, defender y desarrollar.

Si por el contrario nos situamos en el paradigma de los problemas de salud, con independencia de la/s posible/es patologías que puedan tener las personas, para tratar de identificar las dificultadas u oportunidades que tienen las personas para afrontar su situación tanto de manera individual, como desde y con  la familia de la que forman parte y de la comunidad en la que están integradas, desde una perspectiva integral, integrada e integradora y teniendo en cuenta las dimensiones física, social, psicológica y espiritual de dichas personas como seres únicos que requieren de respuestas individualizadas facilitando la coordinación y articulación de los recursos individuales, familiares, sociales (redes de amistad y vecinales) y comunitarios que permitan, a través de la Educación para la Salud, favorecer la autodeterminación, la autogestión, la autonomía y el autocuidado que les empodere en la toma de decisiones sobre sus procesos de salud y enfermedad, tendremos la oportunidad y capacidad de generar conocimientos, saberes y prácticas propias que consoliden un paradigma enfermero desde el que dar respuestas enfermeras que sean identificadas y valoradas por nosotras mismas como enfermeras, por el resto de la comunidad científico-profesional, por las/os responsables de las instituciones u organizaciones en donde actuemos y por parte de la población con la que interactuamos y con la que consensuamos sus respuestas de salud.

No se trata de confrontar paradigmas, ni de establecer una competencia artificial sobre cuál es mejor o más importante, ni de excluir a uno sobre el otro. Ambos paradigmas deben ser identificados como necesarios, compatibles y generadores de respuestas conjuntas de salud. Pero ambos paradigmas deben ser respetuosos y generosos entre si en tanto en cuanto ambos hacen aportaciones valiosas e imprescindibles. Otra cuestión es el ámbito de los lugares comunes, que sin duda existen, entre ambos y que generan solapamientos que en ningún caso deben ser identificados como invasiones competenciales o intrusismos profesionales que tan solo obedecen a planteamientos corporativistas que se alejan del objetivo común que no debe ser otro que el de dar la mejor respuesta a las necesidades de las personas.

Por tanto, ambos paradigmas son, no tan solo necesarios, sino imprescindibles y complementarios. No podremos dar respuestas eficaces y eficientes desde la negación, el chantaje, la ignorancia o la indiferencia hacia alguno de ellos o hacia ambos.

La generación de conocimiento debe contribuir no tan solo a nutrir las publicaciones científicas como vehículos de comunicación del mismo o como desarrollo académico de las/os investigadoras/es o de las instituciones en las que trabajan, sino a su incorporación y contribución en la construcción de nuestro paradigma y a que actúe como plataforma de lo que las enfermeras, como miembros del mismo, y solo ellas, comparten. Esta es la clave, que compartamos ese paradigma enfermero claro, visible, reconocible y perceptible desde el que proyectemos una imagen de liderazgo de los cuidados, pero también de compromiso con las personas, las familias y la comunidad.

Llevamos más de 40 años en la Universidad y los avances alcanzados han sido tan importantes como evidentes, pero los mismos no han logrado, al menos hasta ahora y de manera estable, homogénea, aceptada y visible, configurar un paradigma enfermero desde el que proyectarnos social, profesional y científicamente. Por tanto, en ningún caso podemos hablar como algunas/os plantean que nos encontramos ante un cambio de paradigma o como Kuhn describía un estado de crisis. Porque no se han acumulado anomalías en contra de un paradigma vigente que obligue a plantear nuevas ideas o recuperar algunas de las que pudieron descartarse en su momento, provocando una batalla intelectual entre los seguidores del nuevo paradigma y quienes resisten con el viejo paradigma. El problema por tanto no es el de una revolución científica en terminología de Kuhn.

Ante esto lo que realmente debe plantearse de manera urgente, reflexiva, crítica y rigurosa, es un gran proceso de debate científico-profesional de la Enfermería, en el que los diferentes planteamientos, posiciones, miradas, ideas, pensamientos, corrientes… se expongan, analicen, contrasten, defiendan y refuten, con el objetivo de llegar a un consenso que permita identificar y aceptar los conocimientos, saberes, y experiencias que conformen un paradigma enfermero aceptado y seguido por todas las enfermeras en cualquier ámbito de actuación.

No podemos seguir trabajando, investigando, enseñando, gestionando, desde posicionamientos dicotómicos sin fundamento o con argumentos dispersos y sin cohesión científica que polarizan el pensamiento y paralizan el conocimiento.

Esto en ningún caso significa estandarizar la ciencia enfermera, ni generar un pensamiento único, ni instaurar un control de la actividad enfermera. Nada de esto es cierto, porque todas las disciplinas científicas basan su desarrollo en paradigmas propios desde los que impulsan su acción.

Precisamente disponer de un paradigma conocido y reconocido permite justamente lo contrario, es decir, el dinamismo, la diversidad, la acción contrastada, el planteamiento novedoso… que no tan solo facilite mantener vivo el paradigma, sino que logre establecer los mecanismos de discusión, debate, cuestionamiento o cambio que propicien nuevos planteamientos tendentes, en ese momento si, a generar un cambio de paradigma.

Ahora que se va a empezar a debatir sobre una estrategia de cuidados en la que sin duda las enfermeras tenemos mucho que decir, aportar y liderar, nos podemos encontrar con la paradoja de que no sepamos argumentar científicamente el cuidado y que este se convierta en un obscuro objeto de deseo por parte de quienes desde hace un tiempo han descubierto en el cuidado y los cuidados una oportunidad de crecimiento cuando no de enriquecimiento, reclamándolos para si y desvirtuando el verdadero sentido ético y estético de los mismos.

Pero difícilmente lograremos ser identificadas como líderes de dicha estrategia si seguimos soltando “lastre” al abandonar la responsabilidad de cuidados básicos como la higiene, la alimentación o la eliminación por poner algunos ejemplos manifiestamente vigentes. O si no somos capaces de definir la importancia de los cuidados profesionales en nuestra actividad de tal manera que trasciendan, se hagan visibles y adquieran el verdadero valor que tienen. Pero para ello, lógicamente, nos lo tenemos que creer nosotras y después de ello dotarlos del conocimiento y la evidencia científica que les otorguen valor indiscutible, para poder convencer al resto de la comunidad científica y a la sociedad.

Abordar el planteamiento de una estrategia de cuidados, con ser importante, no es suficiente. Si como enfermeras no somos capaces de fundamentar, defender, liderar los cuidados, nos podemos encontrar con una estrategia en la que “otros” nos sitúen donde quieren y no donde debemos estar para hacer valer la aportación real de los cuidados profesionales enfermeros en equilibrio con los cuidados prestados en el ámbito familiar, sean remunerados o no, o aquellos prestados desde otras disciplinas o profesiones pero que en ningún caso sean producto del abandono por parte de las enfermeras o de la colonización de los mismos por falta de argumento o de inclusión clara en el paradigma enfermero.

Seguir generando discursos, más o menos bien intencionados, desde los diferentes ámbitos, contextos, partes, organismos, representantes de la Enfermería y, lamentablemente, al margen de las enfermeras, sin que los mismos se construyan desde el pensamiento crítico para lograr un consenso amplio, firme y duradero en el tiempo, perpetuará la posición de debilidad en la que estamos instauradas desde hace tiempo y desde la que nos dedicamos a intentar derribar a quienes consideramos enemigos, en un todos contra todos, que impide el avance y, por supuesto, el entendimiento.

Las posturas pueden ser distantes o incluso diametralmente diferentes. Pero si no somos capaces de ponerlas encima de la mesa para defenderlas, desde el respeto y la humildad, y dejando aparcados los intereses corporativos, institucionales o personales, que impiden el debate, ni lograremos configurar nunca un paradigma propio, ni podremos argumentar, más allá de la reivindicación lastimera, el valor intrínseco de nuestra aportación específica.

De todas y cada una de nosotras depende que logremos desencallar la embarcación enfermera que quedó varada en algún momento de su navegación y que de no hacerlo estaremos irremediablemente condenadas a que se produzca el hundimiento definitivo. Bien porque nuestra propia nave haga aguas que no seamos capaces de achicar y arreglar para reflotarla o bien porque otros decidan que somos un obstáculo para su avance y lo provoquen mediante el asalto o el ataque directo.

Tenemos un potencial de acción impresionante e imprescindible. Pero lo potencial hay que hacerlo real.

Los cuidados no van a desaparecer nunca, son consustanciales a la vida, quienes los presten dependerá de lo que decidamos quienes en estos momentos aún somos referentes de los mismos, aunque con claras muestras de debilidad. El empoderamiento y su liderazgo debemos abordarlos desde el entendimiento y no desde la confrontación permanente e inútil que se ha instaurado desde hace algún tiempo.

No es cuestión de buscar culpables, posiblemente todos lo seamos en mayor o en menor medida. Se trata de hablar, dialogar, negociar, debatir, escuchar, plantear, argumentar, ceder, consensuar, construir, reforzar, transmitir, visibilizar… para abandonar la indiferencia y pasar a ser la diferencia necesaria.

[1]  licenciado en administración de empresas, escritor, conferenciante, religioso y profesor estadounidense (1932-2012).

[2] Físico, filósofo de la ciencia e historiador estadounidense (1922-1996)

[3]  Kuhn, define paradigma de la siguiente manera: «…’ciencia normal’ significa investigación basada firmemente en una o más realizaciones científicas pasadas, realizaciones que alguna comunidad científica particular reconoce, durante cierto tiempo, como fundamento para su práctica posterior. […] Voy a llamar, de ahora en adelante, a las realizaciones que comparten esas dos características, ‘paradigmas’, término que se relaciona estrechamente con ‘ciencia normal’.» Thomas S. Kuhn, La estructura de las revoluciones científicas, Cap. II. El camino hacia la ciencia normal.

[4] https://es.wikipedia.org/wiki/Rayuela_(juego)

[5]http://cms.ual.es/idc/groups/public/@academica/@titulaciones/@doctorado/documents/documento/codigos_unesco_teseo.pdf

[6] Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

[7] Base de datos del Ministerio de Educación para recuperar las tesis doctorales leídas en universidades españolas

DE LA APS A LOS ODS De la Aparente Posibilidad de Salud a Otra Dimensión de Salud

A Carmen Gallardo, María Sainz e Hiram Arroyo, promotores de salud y de ilusión.

“Nunca abandones un sueño por el tiempo que te puede tomar. De igual forma, el tiempo pasará”

Earl Nightingale[1]

 

Desde que en el 2015 las Naciones Unidas adoptaran los Objetivos de Desarrollo Sostenible como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad, han pasado ya más de 7 años sin que hasta la fecha se haya avanzado mucho más que identificar su logo y conocer la intención de su logro. Pero nuevamente, como ya sucediera con el famoso “salud para todos en el año 2000” tras la Conferencia de Alma Ata, todo queda en una perspectiva esperanzadora, una quimera aplazable o una declaración de intenciones, buenas, pero poco más que intenciones, que no acaban por concretarse.

Poner fechas, aparentemente lejanas, parece que anima a creer que se puede lograr aquello que se plantea. Considero que más por una cuestión de ilusión en que acabe concretándose que por razones objetivas que permitan tener la convicción de hacerlo. La relatividad del tiempo contribuye a ello y la relajación en la toma de decisiones para hacer realidad el eslogan que, con tanta alegría como falta de interés suelen aplicar en su adhesión, pone el resto. Pero el resultado lamentablemente acaba siendo siempre el mismo. La fecha por lejana que parezca cuando se plantea acaba inexorablemente llegando sin que la misma consiga, lamentablemente, ir acompañada del cumplimiento de los objetivos que tan poco cuesta plasmar en un papel y tanto cuestan que los mismos se transformen en hechos reales, constatables y evaluables.

La Atención Primaria que debía ser el modelo y motor de atención a la salud para lograr alcanzar esa salud global que se promulgaba en la célebre frase, tan solo logró ser un nuevo elemento de interés político, de refugio profesional y de decepción comunitaria.

Supuso un claro aliciente para que las/os políticas/os hiciesen sus propuestas electorales y electoralistas acuñando aquello del Nuevo Modelo de Atención que nadie sabía a ciencia cierta a qué se refería, pero que logró acaparar la atención de muchos, motivar a bastantes y generar resistencia a otros tantos, en su puesta en marcha.

La Salud para todos en el año 2000 suponía un reto que pocos veían como tal teniendo en cuenta que se situaba a las puertas de un nuevo siglo que se antojaba tan lejano como posiblemente lo fue para Stanley Kubrick su película 2001 Una Odisea del Espacio. Así pues, ambas visiones confluían en el planteamiento de ciencia ficción.

En la película por su temática futurible e inquietante por cuanto se plantean temas como la evolución humana, la tecnología y la inteligencia artificial que ahora se antojan superados pero que en su momento causaron impacto, temor y recelo a lo desconocido.

Por su parte la Atención Primaria de Salud (APS), planteaba una transformación de la, hasta ese momento, hegemónica figura y absoluto protagonismo del médico, al incorporarlo en un ámbito en el que, al menos teóricamente, debía trabajar en equipo con otras/os profesionales que hasta ese momento habían sido subsidiarias/os de la asistencia médica primaria para pasar a ser profesionales autónomas/os de la Atención Primaria de Salud, o como muy bien reflejara Mª Victoria Antón Nárdiz en su icónico libro, “De enfermeras de los médicos a enfermeras para la comunidad”, que fue visto por muchos como una ofensa contra su poder y posición, como sucedía con la máquina HAL de la película de Kubrick, que tomaba sus propias decisiones sin obedecer las órdenes de los astronautas que teóricamente la controlaban para que actuase en beneficio de sus necesidades, hasta que esta se rebela y desoye tales órdenes para actuar autónomamente, momento en el cual quieren deshacerse de ella por considerarla peligrosa a sus intereses. La analogía con las enfermeras que se integraron en estos nuevos equipos considero que no es difícil de establecer.

Así pues entre luchas corporativas, idealismos, ilusiones, resistencias, dudas, falta de formación, recelos, ausencia de planificación, organización deficiente, inercias del antiguo modelo, voluntarismo profesional y falta de voluntad política… lo que se planteó como una plataforma desde la que trabajar para lograr alcanzar ese reto de Salud, para muchos tan solo significaba una filosofía, utopía o lo que es peor una amenaza, que se empeñaron en obstaculizar y que el paso del tiempo tan solo consiguió que las ganas de quienes creyeron se transformara en decepción, cuando no frustración, y las resistencias de otros lograran que se fueran derrumbando todos y cada uno de los planteamientos de reforma y se volviese, con una cada vez menor resistencia, a los planteamientos asistencialistas, medicalizados, fragmentados, paternalistas y subsidiarios de los hospitales que reconvirtieron los centros de salud en ambulatorios de lujo, por su estructura que no por su contenido ni su cometido.

Ni se logró la Salud para Todos, ni Todos tuvieron la posibilidad de alcanzarla, ni tan siquiera la Salud fue el centro del modelo, al acabar siendo tan solo una referencia anacrónica del verdadero objetivo de los centros, que tan solo respondían a la demanda de la enfermedad de espaldas a las necesidades de las personas, las familias y la comunidad.

Ni la promoción de la salud, ni la participación comunitaria, ni la accesibilidad, ni la longitudinalidad, ni la equidad… que se promulgaban como principios fundamentales de la APS para lograr la salud para todos y con ello la erradicación de las desigualdades, la pobreza, el hambre, el acceso a los bienes y servicios esenciales… pasaron a ser anécdotas puntuales que junto al voluntarismo de quienes las impulsaban, se fueron diluyendo, acompañadas del conformismo, la inacción y la atracción ejercida por el hospitalcentrismo de un Sistema Nacional de Salud que se alejaba mucho de la excelencia promulgada por quienes abandonaron la posibilidad de lograr lo que inicialmente abrazaron con entusiasmo y que ahora abandonaban con absoluta impunidad para que languideciese hasta su desaparición.

Pero, muerto por fracasado, no tardaron en aceptar con entusiasmo el nuevo reto planteado, en esta ocasión por Naciones Unidas, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ya había un nuevo eslogan con el que jugar, entretener, ilusionar e incluso, por qué no, engañar. Y si el mismo estaba ligado a la moda de la sostenibilidad que, como toda moda, la cuestión no es que guste, sino que se acepte como parte de la norma social.

La pobreza, el hambre, la salud y bienestar, la educación, la igualdad de género, el agua potable y saneamiento, la energía limpia, el trabajo digno, la innovación, la igualdad, las ciudades sostenibles, el consumo responsable, el clima, la vida submarina, ecosistemas, paz y justicia y las alianzas para lograr todo esto, se dibujan sobre el papel asignando a cada uno de ellos un número con los que confeccionar combinaciones que serán asignadas a las diferentes estrategias planteadas con la vana esperanza de que sea, como en los juegos de azar, finalmente la combinación ganadora, mientras la gran mayoría sigue contemplando la posibilidad de lograr el premio como algo imposible y, por tanto, fiando nuevamente a la suerte la posibilidad de tener acceso a la salud o a cualquiera de los objetivos de desarrollo sostenible que les permitiese acercarse a ella.

Mientras tanto el tiempo pasa y avanza imparable hacia el, inicialmente lejano, destino marcado de 2030, en el que, salvo sorpresa no esperable aunque deseable, se plantee desde cualquiera de los organismos internacionales, un nuevo reto con una nueva fecha que permita seguir manteniendo las expectativas de quienes como siempre van a seguir teniendo dificultades para lograr que lo que se forja en los despachos se traduzca en realidades que palíen o eliminen las barreras que les impide tener acceso a lo más elemental y al mismo tiempo más esencial como es la salud, no como antagonista de la enfermedad sino como un estado de vida, autonomía, bienestar y felicidad.

Pero posiblemente sigan existiendo exactamente las mismas inercias, idénticas resistencias, parecidas barreras, similares planteamientos, que los que impidieron la Salud para Todos en el año 2000, los que dificultan los objetivos de desarrollo sostenible al ser identificados como obstáculos de dificultad sistemática y que posiblemente vuelvan a ralentizar, paralizar o eliminar las propuestas que se planteen bajo el paraguas del nuevo eslogan.

Se trata pues de generar Otra Dimensión de Salud (ODS) que elimine la Aparente Posibilidad de Salud (APS) para lograr que la Atención Primaria de Salud (APS) sea una realidad que permita acceder a las personas, a las familias y a la comunidad a ser agentes de transformación social y protagonistas de su salud a través de la promoción y la educación para la salud.

Otra Dimensión de Salud (ODS) en la que los profesionales de la salud sean facilitadores, impulsores, articuladores y no impositores, protagonistas o controladores. ODS desde la que se propicie la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones. ODS que, transforme a las Universidades, las Escuelas, las Empresas, las Ciudades… en espacios saludables capaces de generar salud y articular sus activos de salud y sus recursos en favor de la salud. ODS capaz de lograr la responsabilidad individual y colectiva desde la interiorización y la concienciación social y solidaria. ODS en la que los diferentes sectores identifiquen sus fortalezas para generar salud desde la colaboración, el trabajo conjunto y la generosidad de sus aportaciones singulares. ODS que facilite la incorporación de la salud en todas las políticas. ODS que no dificulte el acceso de quienes en mejor disposición estén para aportar ideas, innovación y estrategias en puestos de responsabilidad política. ODS que transforme la resistencia en voluntad, la negación en aceptación, la irracionalidad en coherencia, la mediocridad en excelencia, el oportunismo en oportunidad, el poder en posibilidad, la inacción en movimiento, el conformismo en ilusión, la crispación en respeto, la intransigencia en disponibilidad, la parálisis en acción. ODS dinámica, innovadora, accesible, equitativa, respetuosa con las personas y sus necesidades, con las familias y sus posibilidades y con la comunidad y sus recursos.

Finalmente, no se trata tanto de la fecha que se ponga, sino de la voluntad que se tenga de querer cambiar aquello que se mantiene más allá de lo que el sentido común dicta.

Si se sigue priorizando la enfermedad ante la salud, la asistencia ante la atención, la intervención ante la promoción, la imposición ante el consenso, la prohibición ante la adquisición de hábitos o conductas, el reproche ante la reflexión… nada de lo que se plantee por lejano que se haga en el tiempo se logrará y exigirá tener que elegir nuevos eslóganes que sigan aparentando una intencionalidad sin capacidad real de logro.

Todo esto mientras las lecciones dejadas por la pandemia en las que se manifestaban de manera tan clara las deficiencias del Sistema Nacional de Salud (SNS), lamentablemente no han sido aprendidas, ni mucho menos aprehendidas por quienes ante un aparente regreso a la normalidad incorporan de nuevo el discurso de la excelencia y con él ocultan las deficiencias de un modelo caduco, ineficaz e ineficiente, como si no hubiese sucedido nada, con lo que perpetúan el citado modelo focalizado en la enfermedad y en la epidemiología de la misma, arrinconando la salud y su promoción, así como una necesaria epidemiología de los cuidados.

Si se sigue identificando a quienes piensan, creen, trabajan, investigan, proponen, desarrollan… desde la promoción de la salud como visionarios, utópicos, trasgresores, adoctrinadores, rebeldes, antisistema… en lugar de hacerlo como posibilitadores, creadores, transformadores, impulsores, innovadores… que creen el la comunidad y en la ciudadanía como principal fuerza de salud global a través de sus lugares de trabajo, estudio, ocio, socialización y con una perspectiva de futuro realista, basada en evidencias y hechos constatables y contrastables, las posibilidades de alcanzar logros en salud serán tan solo fruto del azar.

La salud es demasiado importante para estar en manos exclusivamente de los profesionales de la salud. La salud es un derecho y un patrimonio de todas las personas que debe ser compartido para lograr que la misma deje de ser sustitutiva para pasar a ser constitutiva, de ser persecutoria a ser buscada, de ser un resultado a ser un proceso, de ser un fin a ser un medio, de ser una posibilidad a ser una certeza, que se puede promocionar, buscar, cambiar, activar, dinamizar, adaptar, facilitar, desde la educación y el empoderamiento de la comunidad.

Situemos la promoción y la educación para la salud como los verdaderos motores de los Sistemas de Salud que posibiliten mantener sanos a los sanos y afrontar desde la salud los procesos de enfermedad o discapacidad.

La enfermedad es una realidad que no se puede ni se debe negar. Pero la salud es una realidad mucho más potente que ni se puede ocultar ni mucho menos secuestrar.

Las intervenciones para paliar, mejorar o superar la enfermedad no tienen porque rechazar la promoción de la salud como si fuesen incompatibles o excluyentes.

Como dijera Adre Gide, “todas las cosas están ya dichas, pero como nadie escucha hay que volver a empezar siempre”, a lo mejor algún día dejamos de pensar en un nuevo eslogan de salud y nos centramos en plantear nuevos retos tras los ya logrados. Hasta entonces deberemos seguir insistiendo hasta que alguien sea capaz, no tan solo de escuchar, sino de entender y actuar en consecuencia.

[1]   Locutor y autor de radio estadounidense, que se ocupó principalmente de los temas del desarrollo del carácter humano, la motivación y la existencia significativa (1921-1989)

DÍA INTERNACIONAL DE LAS ENFERMERAS Carta abierta a la sociedad.

Todos los años cada primer domingo de mayo se celebra el día de la madre. Más allá de connotaciones mercantilistas, la conmemoración sirve para agradecer y reconocer los cuidados que prestan en el entorno familia, al margen de la estructura o composición que esta tenga. Así mismo, y aunque no esté tan presente, se hace patente el trabajo que como mujeres desarrollan más allá de los cuidados familiares o mejor dicho, a parte de los cuidados familiares.

Nadie cuestiona esta celebración ni su significación, aunque, lamentablemente, muchas veces tan solo se visibilice durante este día.

Hoy, día 12 de mayo, coincidiendo con el nacimiento de Florence Nightingale, enfermera que es considerada la impulsora de la Enfermería moderna, se celebra en todo el mundo el día internacional de las enfermeras.

No es mi intención establecer un paralelismo con las madres, en tanto en cuanto, desvirtuaría tanto a unas como a otras. Simplemente quisiera llamar la atención sobre la importancia de los cuidados profesionales que las enfermeras prestan a las personas, las familias y la comunidad. Son cuidados que requieren de tiempo y espacio, dedicación y técnica, ciencia y sabiduría, conocimiento teórico y praxis, pero también de valores humanísticos que les confieren su rasgo cuidador, para situarlos a nivel de la dignidad humana.

No se trata, tampoco, de establecer diferencias para intentar valorar qué cuidados son los más importantes. Porque los cuidados tienen razón de ser por la fragilidad humana, sino fuese así no tendrían mayor sentido. Así pues, da lo mismo que la fragilidad sea como consecuencia del ciclo vital en que se encuentre la persona, recién nacido, escolar, anciano… o por la necesidad de obtener, mantener o recuperar la salud. En cualquier caso, se requerirán cuidados, maternales, familiares o profesionales.

El problema viene determinado por el escaso valor que la sociedad en general ha dado y sigue dando a los cuidados. Sean estos del ámbito doméstico, familiar o profesional. Entre otras cosas por asignarlos de manera estereotipada a las mujeres y desligarlos de la fuerza del trabajo y de la ciencia.

Dignificar los cuidados es un objetivo que tiene que ir más allá de la celebración del día de la madre o de las enfermeras. Supone reconocer su fuerza humana, profesional o científica y darle el verdadero valor que tienen.

Visibilizar y dignificar la aportación específica de los cuidados enfermeros, reconociéndolos y demandándolos, es algo que como sociedad debemos identificar y llevar a cabo. En la medida que lo hagamos contribuiremos a que pasen de ser, algo en lo que no se repara, a un valor añadido para la salud.

De igual manera que nadie entendería una maternidad sin cuidados no es posible entender una sanidad sin cuidados. La diferencia está en que en la primera es un valor reconocido y en la segunda es un valor oculto.

Tras una crisis sanitaria y de salud como la que hemos y seguimos viviendo con la pandemia, ha quedado de manifiesto la importancia de los cuidados ante tanto dolor, sufrimiento y muerte. Ahora que empezamos a desprendernos de las mascarillas y a recuperar una normalidad tan deseada, deberíamos tener presente que en la misma no se puede, no se debe, incorporar el volver a olvidar ni a desprendernos también de la importancia de los cuidados profesionales enfermeros y de quienes los prestan desde la profesionalidad, la ciencia y la humanidad, como son las enfermeras. Porque sin duda sería una normalidad adulterada y alejada de las necesidades reales de la sociedad que, por supuesto, van mucho más allá de la técnica o la curación. Porque tanto la técnica como la curación no siempre son posibles, ni accesibles ni logran lo que de ellas se espera. Pero, sin embargo, los cuidados siempre son posibles, accesibles y capaces de lograr efectos terapéuticos desde la atención integral, integrada e integradora a la que toda persona tiene derecho y que toda enfermera tiene la obligación y la responsabilidad de prestar.

Las enfermeras tenemos valor intrínseco, entendido el mismo como aquel que como enfermeras aportamos y tan solo nosotras estamos en condiciones de hacer a través de nuestros cuidados. El valor, como activo intangible de la aportación enfermera, es la mejor forma de hacer oír nuestra voz y de hacer visible nuestra identidad y liderazgo de los cuidados. Y es también la mejor manera de celebrar nuestro día internacional. Pero queremos y deseamos que nuestra celebración sea colectiva y participativa. Precisamente con quienes son nuestra razón de ser y sentirnos enfermeras, las personas, las familias y la comunidad.

No somos ni queremos ser héroes ni heroínas. No queremos ser más que otros, pero tampoco menos. No queremos que se nos regale nada, pero si que se nos reconozca y visibilice. No queremos asumir más protagonismo que el de los cuidados profesionales que prestamos para contribuir a lograr la autodeterminación, autogestión, autonomía y autocuidado de las personas en la toma de decisiones.

Somos profesionales y desde la responsabilidad que como tales tenemos queremos aportar y que se nos exija, desde el respeto, el valor de nuestra aportación. Queremos ser visibles y hacer oír el liderazgo de los cuidados para así contribuir a mantener el derecho a los mismos y a la salud global.

Hagamos nuestra, como sociedad, la celebración del día de las enfermeras, como hacemos con el día de la madre, contribuyendo a dignificar los cuidados para disfrutar así de los beneficios de prestarlos o recibirlos.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS ENFERMERAS El valor de hacer oír nuestra voz

Dedicado a todas las enfermeras

 

El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatídico. Lo que cuenta es el valor para continuar.

Winston Churchill.[1]

 

Un año más nos disponemos a celebrar el día internacional de las Enfermeras. Debería, y debe, ser motivo de alegría y satisfacción por todo lo que es y significa el hecho de ser y sentirnos enfermeras. Ese sentimiento de orgullo y pertenencia que supone la esencia de una profesión con identidad propia y definida.

Pero más allá de lo que supone la celebración, más o menos festiva, considero que debe ser motivo también de reflexión y análisis sobre nuestra realidad presente y futura. Realidad que no puede desprenderse del pasado que nos ha situado donde estamos y que siempre debe ser referencia de tributo y agradecimiento a quienes lo hicieron posible con su esfuerzo, compromiso e implicación y de mejora permanente en el necesario e imprescindible desarrollo de nuestra disciplina/profesión.

El presente, más allá de lo que cada cual pueda sentir, expresar o interpretar, en función de sus experiencias, vivencias, realidades o expectativas, debe ser valorado de manera colectiva para que pueda tener la dimensión que, desde mi punto de vista, requiere dicho análisis.

No se trata de edulcorar la realidad con motivo de la celebración, lo que sin duda enmascararía al menos parte de dicha realidad, ni de fustigarse indolentemente pensando que todo es malo y requiere de un castigo purificador que lejos de mejorar nada, posiblemente contribuiría a enmascarar igualmente la realidad.

Así pues, ni todo es bueno ni todo malo. Ni blanco ni negro. No se trata de establecer dicotomías que distorsionen los múltiples matices que existen entre cada una de las opciones extremas y que contribuirán a dar una dimensión mucho más ajustada de nuestra realidad. De la de todas/os y no tan solo la de unas/os pocas/os ni tan siquiera de un contexto determinado, porque ya se sabe que la música va por barrios.

Tampoco se trata de hacer ahora una relación, a modo de listado, de las cosas buenas y malas que permita identificar, desde una perspectiva meramente cuantitativa, el valor de las enfermeras.

Entre otras cosas porque el valor de las enfermeras va mucho más allá del lugar que puede ocupar en una supuesta escala que sin duda obviará múltiples aspectos que impedirán tener una visión de conjunto ajustada a la realidad y no al orden de uno más de los innumerables rankings que tanto gustan en la sociedad actual.

Si hablamos del valor de las enfermeras y recurriendo al diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), podemos identificar diferentes entradas para este término que nos pueden ayudar a determinar el mismo.

Así tenemos como primera acepción “Grado de utilidad o aptitud de las cosas, para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar o deleite”, que considero puede ajustarse en gran medida a lo que, de las enfermeras se puede y se debe esperar, en tanto en cuanto las competencias enfermeras desarrolladas con la capacidad de prestar cuidados tienen el claro objetivo de responder a las necesidades de las personas, las familias y la comunidad y a proporcionar el bienestar necesario para vivir en salud, entendida esta, tal como expresara Jordi Gol[2], como “aquella manera de vivir que es autónoma, que es solidaria y que es feliz”.

Otra de las definiciones hace referencia a la “cualidad de las cosas, en virtud de la cual se da por poseerlas cierta suma de dinero o equivalente”. Y siendo evidente que las enfermeras no somos cosas materiales no es menos cierto que prestamos un servicio profesional que es remunerado y que determina la diferencia con una prestación voluntario vocacional que durante tanto tiempo ha estado asimilada la prestación enfermera y que, en cierto modo, ha supuesto una clara merma en cuanto a la valoración que de nuestros servicios se hace y de la traducción en un salario justo y ajustado a la preparación y competencia que nos aleje de la aún presente interpretación del cuidado como aquel que queda circunscrito al ámbito doméstico.

El “alcance de la significación o importancia de una cosa, acción, palabra o frase”, es otra de las acepciones de la palabra valor y debemos tener en cuenta la importancia que tiene la identidad enfermera y su proyección no tan solo profesional sino también social, dado que tanto el cuidado profesional como quienes lo prestan, las enfermeras, tienen una clara y significativa importancia en la salud de las personas, las familias y la comunidad que va mucho más allá de una simple relación sanitaria, para situarse en un ámbito de atención integral, integrado e integrador.

La “fuerza, actividad, eficacia o virtud de las cosas para producir sus efectos” nuevamente nos permite modificar la inanimada virtud de las cosas por la vital de las enfermeras y sus cuidados profesionales, dada la indudable fuerza que tanto como profesionales tienen las enfermeras como la que se deriva de la prestación de sus cuidados profesionales para generar cambios positivos en la vida de las personas atendidas que se traducen en claros efectos de salud y saludables.

Por último, pero no por ello menos importante, se define valor como aquella “persona que posee o a la que se le atribuyen cualidades positivas para desarrollar una determinada actividad”. Las enfermeras poseen, en tanto adquieren, cualidades en forma de competencias específicas, generales y transversales que les permiten adquirirlas a través de los conocimientos científicos que posteriormente se traducen en habilidades y destrezas para desarrollar su actividad profesional autónoma en muy diferentes ámbitos y contextos.

De todo lo dicho se desprende, considero sin miedo a equivocarme, que las enfermeras tenemos valor intrínseco, entendido el mismo como aquel que como enfermeras aportamos y tan solo nosotras estamos en condiciones de hacer.

Otra cosa es que este valor sepamos, por una parte, identificarlo y asumirlo como propio ya que resulta necesario e imprescindible que esto suceda para lograr el valor reconocido por parte, tanto de las organizaciones, instituciones, empresas… donde desarrollamos nuestra actividad, como por parte de la sociedad a la que atendemos. Tan solo desde esa autovaloración o autoestima, seremos capaces de dar valor, proyectarlo y que sea visible y reconocido.

Esperar a que el valor nos sea dado sin que al mismo seamos capaces de otorgarle la dimensión científica, profesional, disciplinar, investigadora, docente y humanística que tiene, nos llevará a una permanente insatisfacción y a su consecuente discurso lastimero que impide poner en acción el valor real como enfermeras.

En este día de conmemoración es importante que festejemos y compartamos la alegría de ser enfermeras. Pero no es menos importante que reflexionemos sobre qué es lo que estamos haciendo como tales y cómo lo estamos haciendo. Caer en la rutina de la inercia generada en algún momento nos conduce a una ralentización progresiva que acaba en parálisis. Necesitamos impulsar permanentemente nuestra energía para, desde la misma, ser capaces de dar respuestas cargadas de valor y que nos reporten valor.

No es cierto que no tengamos posibilidades. Las tenemos, pero debemos movilizarlas, activarlas, asumirlas, potenciarlas y desarrollarlas para lograr tener una voz para liderar que consiga que las/os decisoras/es políticas/os crean y se convenzan de la necesidad de invertir en enfermeras con el objetivo de lograr respetar los derechos que garanticen una salud global que se aleje del asistencialismo, de las respuestas localistas, de la fragmentación, de la enfermedad, de la inequidad… y se aproxime a una atención integral, una focalización en salud, una participación activa de la comunidad que permita su empoderamiento a través de su autodeterminación, autogestión, autonomía y autocuidado. En la medida en que seamos capaces de lograrlo, a través del liderazgo del cuidado, alcanzaremos el empoderamiento profesional que nos otorga valor propio, claro y diferenciado para contribuir, junto a otros profesionales y agentes de salud comunitarios, a dar respuestas eficaces, eficientes y saludables.

Identificar nuestras debilidades no es un signo de debilidad, al contrario, es un primer paso para activar nuestras fortalezas. Obviarlas o ignorarlas es tanto como alimentar las primeras y sumir en la inanición a las segundas. El equilibrio entre lo bueno y lo malo, o lo menos bueno, nos tiene que llevar a superar unas y potenciar otras. Las amenazas, por su parte, estando presentes no pueden suponer tampoco una excusa para la inacción o el lamento permanente. Existen oportunidades y debemos no tan solo aprovecharlas sino incluso generarlas para revertir y contener las amenazas.

No se trata, muchas veces, de crear nuevos recursos, nuevas opciones, nuevos espacios, sino de aprovechar la potencialidad de los que existen. Aunque puedan estar mal utilizados, no quiere decir que no se pueda revertir tal situación y hacerlos eficaces y útiles para que aporten valor. Pero para ello hay que implicarse y no tan solo quejarse y reclamar. Es una labor y responsabilidad de construcción colectiva.

Creer que todo debe ser fácil es como fiarlo todo en exclusiva a la fe o a la suerte. Hacerlo desde la fe, las creencias o la confianza en que algo sucederá para cambiar no es suficiente. Como dice el refrán, a Dios rogando, pero con el mazo dando, es decir, acción para hacer que las creencias se transformen en concreciones de desarrollo, avance y consolidación que den valor.

La suerte, por su parte, como única alternativa de logro, es una apuesta perdedora y es, además, la excusa perfecta de los mediocres. La suerte, en todo caso, hay que buscarla, facilitarla, promoverla a través del trabajo, el compromiso y la implicación constantes que finalmente permitirán alcanzar fines, metas u objetivos. Si a esto queremos llamarle suerte, vale, pero el valor lo alcanzaremos, más allá de la suerte, lo haremos por nuestro esfuerzo, empeño y dedicación.

Felicidades a todas las enfermeras que dan valor a la Enfermería para, a través de ella, dar valor a los cuidados y que estos den valor a la salud.

El valor como activo intangible de la aportación enfermera es la mejor forma de hacer oír nuestra voz y de hacer visible nuestra identidad y liderazgo. Y es también la mejor manera de celebrar nuestro día internacional.

Disfrutemos de lo que somos y lo que aportamos y trabajemos por mejorarlo y darle cada vez mayor VALOR.

[1]  Político británico (1874-1965)

[2] Jordi Gol i Gurina, médico catalán (1924-1985)

IDENTIDAD Y ALIENACIÓN ENFERMERA

“Ésa es la condición básica de la vida, soportar que violen tu identidad.”

Philip Dick [1]

 

Hemos estado largos periodos de tiempo invisibilizadas/os tras denominaciones artificiales, engañosas y claramente intencionales, desde las que ocultar nuestra verdadera identidad para, desde esa manipulada imagen, poder ser utilizadas/os como mano de obra barata y soporte, ayuda u obediencia de otras profesiones. Circunstancia que siempre ha estado avalada legalmente por las/os políticas/os del momento como consecuencia de las presiones del poder sanitarista y medicalizado.

La realidad y la verdad, sin embargo, suelen imponerse a la manipulación y el engaño, aunque ello cueste, además de mucho esfuerzo, un tiempo que ya nadie es capaz de devolver y en el que se pierden realidades, sentimientos, emociones, posibilidades, crecimiento… profesionales que dan sentido e identidad propia a aquello que se ha ocultado y manipulado, precisamente, con esa intención. Se trata realmente de un secuestro con intenciones muy claras de obtener un beneficio por parte de quienes quitan la libertad de las/os secuestradas/os, las enfermeras, y generar un evidente prejuicio a quienes se beneficiaban de su libertad profesional, la sociedad. En secuestros tan prolongados, además, se genera el conocido Síndrome de Estocolmo por el cual las/os secuestradas/os en contra de su voluntad desarrollan una relación de complicidad y un fuerte vínculo afectivo con sus secuestradores/as o retenedores/as, al malinterpretar la ausencia de violencia y la amabilidad y condescendencia como un acto de humanidad por parte del agresor, lo que conduce a que hagan suyos los motivos de su secuestro aceptando y defendiendo su nuevo estatus y renunciando al que en realidad le corresponde.

Recuperar todo eso, darle nuevamente sentido, interiorizarlo para hacerlo propio y poder exteriorizarlo con orgullo, es una tarea no tan solo larga, complicada y en muchas ocasiones incomprendida, sino que supone la lucha contra resistencias tanto externas como internas, mientras la sociedad es incapaz de identificar y mucho menos reconocer la aportación específica de quienes son vistas/os como un apéndice, sin capacidad de nada más que obedecer.

Recuperar esa identidad enfermera, que no crearla como algunas/os malintencionadas/os tratan de hacer ver, además de costoso ha tenido también un componente de gran satisfacción y orgullo. A nadie le gusta que se le ignore, ningunee, manipule o distorsione, con la intención de eliminar su verdadera identidad y capacidad profesional, y por ello lograr emerger como lo que se es y se siente, eliminando esa empatía forzada con las/os secuestradoras/es y su objetivo, permite recuperar igualmente el sentimiento de pertenencia y de identidad propia.

Pero quienes delinquen, aunque pueda enmascararse el delito con otras formas más amables e incluso libres de pena judicial, suelen tener a la reincidencia. Haciéndolo, además, de manera más sofisticada que no por ello menos agresiva o dolosa. Sofisticación que pasa por actuar con sigilo e incluso una impostada amabilidad con el ánimo de engañar y hacer caer de nuevo a quienes son objeto de secuestro en las redes de las/os ideólogas de la acción y de sus necesarias/os cómplices para darle a todo, una apariencia de legalidad que no levante sospechas, aunque pueda generar ciertas protestas a las que se ignora sistemáticamente.

Últimamente estamos asistiendo precisamente, a esos movimientos sibilinos, alevosos, siniestros, que ocultos tras discursos engañosos de alabanza tienen intenciones claras de invisibilización.

La pandemia ha sido un ejemplo claro de lo que digo. Como ya he comentado en otras ocasiones, los aplausos, utilizados de manera oportunista para ocultar las deficiencias del Sistema Nacional de Salud (SNS), haciéndolos suyos a través de postureos a los que tanto nos tienen acostumbradas/os las/os políticas/os, fueron un ejemplo claro de las intrigas palaciegas que posteriormente se fueron traduciendo en actitudes, acciones y decisiones que contradecían permanentemente la supuesta y falsa adulación con la que trataban de aparecer como benefactores y defensores, cuando realmente les importábamos no poco sino nada.

Así nos encontramos con esa denominación de rastreadoras con la que nos ocultaron y con la que enmascararon la vigilancia epidemiológica que realmente realizamos. Se cumplía un doble objetivo. Por una parte, dábamos respuesta con nuestra actuación a una demanda no siempre justificada pero impulsada por las/os políticas/os como forma de maquillar una gestión ausente de planificación, errática y basada en ocurrencias. Por otra se aprovechaba la ocasión para empezar a utilizar términos que lejos de poner en valor la actividad realizada desde una perspectiva profesional y científica enfermeras, lo que conseguía era ocultar la identidad enfermera y su competencia tras el término cuidadosamente elegido de rastreadoras. Empezaba la estrategia de camuflaje para que nadie fuese capaz de identificar a las enfermeras como las/os profesionales que se encargaban de un proceso complejo al que se le restaba importancia tras dicha denominación tan simplista como claramente intencionada.

Superada la fase del “rastreo” se pasó a la fase de la vacunación en la que pasamos a ser ejecutoras de una técnica y nuevamente perdíamos, mejor nos usurpaban, nuestra identidad enfermera. De nada sirvió que fuesen las enfermeras quienes planificásemos, desarrollásemos y ejecutásemos todo el proceso de vacunación. Se llevó a cabo un reduccionismo que nuevamente perseguía eliminar cualquier posible relación con las enfermeras. De tal manera que pasamos a ser vacunadoras como si de una cadena de producción se tratase en el que todo el trabajo se reducía a la administración de la vacuna.

Es curioso como, ni en un caso ni en el otro, a los médicos les enmascararon con otro término o denominación que no fuese el de su propia disciplina o especialidad. Ellos mantenían su identidad y desde la misma acaparaban el éxito de los procesos, aunque su intervención en los mismos fuese testimonial o residual. Ellos eran quienes aparecían como los verdaderos y únicos protagonistas. El proceso es tan simple como demoledor. Las enfermeras actúan, pero son las rastreadoras y vacunadoras, quienes realmente aparecen como figuras que nadie relaciona con ellas y que por tanto su valor queda reducido a la mera anécdota o al descubrimiento fortuito de su verdadera identidad, pero sin que ello deje de ser una anécdota sin impacto alguno.

Como si de un truco del mejor mago se tratase, a los ideólogos de la política tramposa, todo lo que no es interesa lo ocultan, hacen que nada sea lo que es, la realidad se transforma en ilusionismo y con él el mago logra que el público, la sociedad, vea lo que realmente él quiere que vea, una realidad manipulada tras denominaciones tan engañosas y desacertadas como hábilmente elegidas y utilizadas para el fin perseguido.

Que nadie pretenda engañar aún más diciendo que todo es objeto de la imaginación. Porque las casualidades no existen y lo que realmente sucede es que las enfermeras, siendo y actuando como enfermeras, no encajan en los planes, las estrategias y los modelos de quienes quieren ser exclusivos y excluyentes y de quienes con sus decisiones dan respuesta a sus pretensiones. La historia se repite y la realidad es tozuda.

Cuando la pandemia remite y los calificativos tramposos ya no tienen encaje se idean nuevas figuras que no tan solo sean capaces de ocupar espacios enfermeros y abaratar costes, sino que logren también desdibujar la imagen enfermera.

Mientras tanto y en paralelo sus políticas de oscurantismo, silencio y hermetismo siguen ideando estratagemas que aíslen a las enfermeras e impidan que sus voces no tengan la posibilidad, no tan solo de ser oídas sino incluso de ser pronunciadas. Se secuestra la voluntad de las enfermeras, pero igualmente se secuestra la capacidad de crecimiento, de proyección y con ello de visibilidad y de identidad enfermera. Se trata de ir reduciendo los espacios en los que podamos ser visibles, desde los que podamos dejar patente nuestra aportación específica de cuidados profesionales.

Nada de lo que parecía que pudiese ser tras la pandemia se va a traducir en cambio de modelo del SNS. Porque los cambios pasan, precisamente, por una focalización en la salud y en los cuidados. Y ni una ni otra beneficia los intereses de quienes monopolizan el SNS haciendo de él un reducto de poder exclusivo en el que no quieren que haya el más mínimo espacio para nadie más que no sucumba a sus planteamientos de supremacía profesional desde la subsidiariedad y el sometimiento a su particular visión de la asistencia, que no de la atención. Reducto en el que la enfermedad es lo que importa y lo que impregna tanto la forma como el fondo del modelo asistencialista, patrialcal, medicalizado y fragmentado del mismo.

La creación de respuestas virtuales de atención para el seguimiento de cuidados en el que la única presencia enfermera es la que da nombre al sistema, Lola, enfermera virtual, creado por ingenieros biomédicos y respaldado por un equipo médico sin presencia enfermera es otro claro ejemplo de lo que estoy exponiendo. Suplantación de identidad con claros intereses de eliminar competencias de atención directa enfermera, pero sin que suponga realmente una asunción de las mismas por parte de quienes lo respaldan, tan solo se trata de sustituir una acción de cuidado humanizado por otra de acción mecánica y virtual que obedece a patrones medicalizados[2].

En una reciente visita a Italia en donde la enfermería todavía tiene un débil desarrollo y una menor presencia y esencia, se están creando figuras universitarias como las de los denominados asistentes sanitarios que en teoría deben de dar respuesta a la prevención y la promoción en la comunidad, desplazando claramente a las enfermeras de dicho ámbito de actuación. Un claro ejemplo de pérdida no tan solo de identidad sino de competencias propias.

Todo lo que se aleje de su interés, por tanto, es identificado como una amenaza y supone una inmediata estrategia de ataque para neutralizarlo y aislarlo. Nada ni nadie puede hacer sombra al tótem de la curación y a su ámbito de influencia.

Tan solo aquello que sirva a sus intereses y a los de su reconocimiento y posicionamiento tiene posibilidades de compartir espacio junto a ellos como fieles colaboradores al servicio de su fin.

Mientras tanto quienes, como las enfermeras, no se resistan a que esto suceda, a que su identidad se vea alterada, manipulada y ocultada, a que su campo de competencia cada vez sea más reducido, a que sus competencias sean distribuidas entre otras figuras profesionales debilitando su contribución, a que su voz cada vez sea más débil, a que sus planteamientos sean rebatidos desde el poder de la imposición y no del argumento sólido y riguroso, a que su influencia sea residual e impida el liderazgo de nada que pueda ser un peligro, a que la identidad quede distorsionada para ser una simple mueca de lo que fue y debería ser. Mientras todo esto suceda y no haya una respuesta firme, rigurosa y unitaria, contribuiremos a la insulsez de la superfialidad en la que nos sitúan y nos dejamos situar en todos y cada uno de los ámbitos de actuación, desde la universidad a la atención directa, pasando por la gestión o la investigación.

Las palabras de quienes tienen la capacidad de decisión tan solo son meros mensajes de una falsa esperanza para las enfermeras que acaban diluyéndose en el tiempo. Tiempo que es aprovechado para tejer la red en la que es capturada nuestra voluntad con el fin de que no tengamos capacidad de movimiento y acción.

Puede parecer una reflexión tremendista y apocalíptica. Puede ser tachada de victimista. Puede creerse que es un relato de ciencia ficción y que no obedece a la verdad. Pero esto es lo que se ha dicho tantas veces a lo largo de la historia con relatos que se enmarcaban en la distopía como representaciones ficticias de una sociedad futura de características negativas causantes de la alienación humana y que el tiempo no tan solo las ratificó como tristes realidades, sino que las mismas lograron superar lo que en ellas se relataba como predicción.

Quisiera equivocarme y que nada de lo que planteo finalmente sea realidad y ni tan siquiera una mínima aproximación a la misma, pero lamentablemente no tengo elementos que me permitan construir y compartir otra reflexión.

Tan solo si el sentimiento de pertenencia y el orgullo de identidad perdidos se recuperan y salimos de la alienación en la que estamos sumidas, podremos concretar, como dijera Arquímedes, un punto de apoyo sobre el que mover este mundo del que estamos siendo excluidas las enfermeras. Porque tal como expresara León Tolstói[3] en Ana Karénina “no es difícil acostumbrarse a todo, particularmente cuando se ve a los demás hacer lo mismo”.

Todo es según el color del cristal con que se mire, pero si el cristal, con independencia del color, no nos deja ver con claridad lo que está pasando y seguimos pensando que nada malo va a pasar, cuando queramos darnos cuenta no habrá camino de retorno, o este será tan penoso y costoso como en otros momentos de nuestra historia lo fue.

Podemos seguir creyendo en los cuentos de hadas que nos trasladan, pero que como en muchos cuentos infantiles, se trata realmente de historias que esconden tragedias, desigualdades, violencia…  o escribir nuestra propia historia, narrándola desde el cuidado profesional y dándole sentido desde la convicción que logre finalmente vencer la convención, entendida esta como la norma o práctica admitida tácitamente y que responde a precedentes o a la costumbre, tal como hace, por ejemplo la Real Academia de la Lengua Española (RAE) con su definición de enfermería en una muestra más de esa clarísima falta de identidad que tantos se esfuerzan en lograr y mantener y otras/os tantas/os en asumir como irremediable. El resultado es el que es y las consecuencias a pesar de estar por venir ya se dejan ver.

[1]   Escritor y novelista estadounidense de ciencia ficción, que influyó notablemente en dicho género (1928-19829.

[2] https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/lola-enfermera-virtual-que-conecta-pacientes-cronicos-asistencia-sanitaria_20220430626d623ac22d9900013a8224.html

[3] Novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial.

OBSOLESCENCIA DEL SISTEMA vs OBSOLESCENCIA ENFERMERA

A todas/os las enfermeras jóvenes que creen que el cambio es posible y a todas las enfermeras que en su momento contribuyeron al cambio que nos permite estar donde estamos.

 

“La fragilidad del cristal no indica debilidad sino calidad.”

Jena Malone[1]

 

Pareciera que los paréntesis vacacionales como el que acabamos de pasar sirviesen, además de para descansar y desconectar de la rutina habitual, para depurar, limpiar y renovar situaciones previas contaminadas o nocivas que generan malestar.

Nada más lejos, sin embargo, de la realidad. La desconexión, o cuanto menos su intento, no logra desactivar la acción nociva de los acontecimientos, hechos o situaciones, que suponen un claro desequilibrio en la salud profesional que, en muchas ocasiones, puede derivar también en la personal y colectiva.

La pandemia, además de otras muchas valoraciones y consecuencias, se identificó por muchos, como un punto de inflexión importante en la oportunidad de valoración, reconocimiento, visibilización e impulso de la acción específica enfermera. Las no siempre sinceras muestras de apoyo e incluso alabanza, sobre todo por parte de políticas/os y responsables sanitarias/os, contrastaba con los mensajes trasladados por quienes habían tenido oportunidad de ser atendidas/os y cuidadas/os por las enfermeras que identificaban de manera clara y nada artificial y artificiosa el valor de los cuidados en sus procesos de sufrimiento, dolor e incluso muerte. Los cuidados profesionales adquirieron una dimensión hasta entonces poco habitual. Y todo ello hacía pensar, o soñar, que el momento de las enfermeras había llegado.

Pero como la misma pandemia, los momentos de intensa alegría por lo que se oía y decía iban acompañados de otros en los que el olvido e incluso el desprecio hacia las enfermeras eran evidentes, lo que provocaba picos de contagio de esperanza o frustración que impedían claramente estabilizar esa hipotética situación de equilibrio sobre la que construir el desarrollo disciplinar/profesional.

Son muchos los ejemplos que podemos enumerar y que son patentes, pero no es mi intención incidir en ellos por cuanto, por una parte, ya lo he hecho en otras reflexiones anteriores o porque sería entrar en ese bucle perverso de reproches por el que se nos acusa de victimismo, precisamente por parte de quienes son claros artífices de los ataques más o menos sibilinos, más o menos alevosos, pero sin duda, ataques. No quiero, por tanto, darles la oportunidad de que utilicen de manera interesada y oportunista dicho argumento, por mucho que sea real. Ese, precisamente, es su juego de intrigas y mentiras.

Sin embargo, sí que considero que es imprescindible reflexionar sobre lo que está pasando en la profesión enfermera y por qué no somos capaces de afrontar con la suficiente energía y determinación las situaciones que se plantean y provocan una clara debilidad en la Enfermería en la que, sus profesionales, las enfermeras, parecen sumidas en un letargo del que da la impresión, no saben o no quieren despertar. No sé bien si por miedo, por pereza, o por desinterés a tener que enfrentarse a una realidad que ignoran o, cuanto menos, asumen como inevitable. En cualquiera de los supuestos es terriblemente preocupante.

Lo bien cierto es que desde ese aturdimiento en el que nos encontramos actuamos mecánicamente y contribuimos con ello a perpetuar los males que el actual modelo del Sistema Nacional de Salud (SNS), en el que mayoritariamente trabajamos, se resiste a abandonar y desterrar para dejar paso a unos cambios tan profundos como necesarios. Resistencia que está alimentada, muy bien alimentada, por parte de quienes tienen la responsabilidad de actuar para que esos cambios se produzcan.

Cambios en los que, a nadie se le escapa, las enfermeras tenemos mucho que decir y que aportar. Precisamente por eso, la resistencia sea mayor y las presiones corporativistas para que no se produzcan aumenten significativamente.

Y en este punto quisiera detenerme para compartir lo que considero es la generación de un campo de realidad virtual o de realidad líquida, tal como apuntaba magníficamente el filósofo Bauman, en la que nada es lo que parece, o nada parece lo que es.

Me explico. Desde antes de la pandemia se está construyendo un mensaje lastimero, pero muy efectivo, todo hay que decirlo y reconocerlo, por el que se traslada una falta de médicos en el SNS, acompañado de un no menos efectista componente de sobrecarga que deriva en una saturación de los servicios. Por su parte las enfermeras que vienen reclamando una adecuación de las ratios que nos aproxime a los indicadores de la mayoría de los países de la OCDE donde ocupamos los últimos puestos, no hemos sido capaces de que nuestro discurso sea, no tan solo tenido en consideración, sino ni tan siquiera identificado como valorable. Pero la realidad, la sólida la actual, es tozuda y no deja resquicios ni para la duda ni para la manipulación burda desde las que se pretende crear un escenario que no tan solo beneficie a los de siempre, sino que perjudique también a los de siempre, es decir, a las personas, las familias y la comunidad, no nos engañemos, más allá de agravios comparativos en los que no tengo intención de entrar, pero que inevitablemente se tiende a rescatar con objeto, precisamente, de desmontar la realidad e incorporar su realidad virtual.

En cualquier caso, como sucede con los encausados en los juicios, estos tienen el derecho a mentir para defenderse, por lo tanto, el problema no está tanto en quien construye el mensaje, aunque sea en base a la mentira o el engaño, sino en quien lo acepta como válido y en base al mismo toma una decisión que favorece la petición. Es decir, la culpa no es tanto de quien miente como de quien se deja engañar.

Todos los indicadores determinan claramente que el problema del SNS no es de falta de médicos, sino de obsolescencia del modelo. Obsolescencia que no es programada, pero no por ello deja de ser evidente. Lo que sucede es que los cambios a los que apunta la realidad social, económica, demográfica, cultural… tienden a una demanda de atención que no tanto de asistencia muy diferente a la que ha venido siendo la característica principal del actual modelo, es decir, asistencialista, medicalizado, fragmentado, paternalista… que no por mucho repetirlo y reconocerlo acaba de ser interiorizado como un mal que hay que cambiar. Modelo, todo hay que decirlo, creado, mantenido y apoyado por quienes ahora dicen necesitar de muchos más profesionales para seguir manteniéndolo sin asumir la necesidad de cambios más allá de algunos retoques de maquillaje que enmascaren su decrepitud.

El modelo, que muchos, al menos quienes asumen las evidencias científicas como elemento imprescindible en las que sustentar y argumentar los cambios, es contrapesado por otros que como argumento usan el mensaje victimista y falso de la falta de profesionales.

Según el principio de Arquímides, un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado.

En base a dicho principio físico, si incorporamos más profesionales, de una masa importante, de los que el recipiente que los aloja permite contener, el fluido rebosará y se perderá. Sin embargo, si equilibramos los profesionales que deben incorporarse al fluido, en base a su masa y peso que no hay que confundir con falta de valor o reconocimiento, el fluido, es decir el modelo, sufrirá un empuje hacia arriba sin que se provoquen rebosamientos innecesarios, manteniendo un equilibrio y una mejor distribución del espacio en el que se hayan.

Incorporar más profesionales, sin más , por tanto, no es la solución a los males que aquejan al SNS. Se trata de analizar, medir, ponderar, valorar y evaluar, cuáles son las necesidades, qué es lo que hay que hacer, quién lo tiene que hacer, cómo lo tienen que hacer y cuándo lo tienen que hacer. Que es el resultado de planificar adecuadamente para tomar decisiones responsables, eficaces, efectivas y eficientes y no aquellas que están determinadas por los intereses de unos u otros.

Lo fácil, lo aparente, lo rentable políticamente, es aumentar recursos, como respuesta a las presiones de quienes construyen el discurso de carencia y de quienes se lo creen y con ello engañan a la sociedad.

Lo que hay que hacer es aquello que una dirección general como la de ordenación profesional no hace, es decir, ordenar. Saber qué profesionales son más necesarios y quienes menos en unos ámbitos, escenarios o contextos que en otros, que necesidades serán capaces de atender unos u otros, que respuestas se necesitarán para equilibrar los déficits y limitar los excesos que eviten que se produzca la pérdida de fluido u obligue a tener que cambiar el continente que lo alberga con el consiguiente gasto que dicho cambio generaría sin que el mismo garantizase la normal distribución de pesos en el mismo.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que estamos ante un sistema de vasos comunicantes que obliga a una distribución de los pesos en su interior que permita el flujo sin que haya excesos o carencias en unos u otros, lo que permitirá la continuidad de la atención en general y de los cuidados en particular.

No se puede ser ajeno a realidades que por repetidas deben obligar a detenerse para analizarlas y corregir aquellos aspectos que indudablemente están generando déficits importantes que, paradójicamente, son utilizados por quienes con su actitud los provocan y mantienen más allá del sentido común.

Es una evidencia la reducción progresiva de médicos que acceden a la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, que ni consideran atractiva profesional ni económicamente, por razones que no vienen al caso, aunque las sospechemos. Por su parte es una realidad clamorosa el desinterés de los médicos especialistas en pediatría para ocupar plazas de atención primaria, que es el pago a una mala decisión cuando se puso en marcha la AP en España. Por tanto, no cuadra este hecho con la insistente demanda de aumento de plazas de médicos y pediatras en atención primaria y mucho menos con la resistencia a aumentar el número de plazas de enfermeras en dicho ámbito. Lo que provoca un evidente desequilibrio en la respuesta a las necesidades de salud de la población y un evidente descontento de las/os profesionales que trabajan en AP. Situación por otra parte que se resisten a reconocer y a admitir que su postura ni les beneficia a ellos ni permite que otras opciones den respuesta a su falta de cobertura o a una realizada sin interés ni convicción, lo que claramente repercutirá en la calidad de la asistencia que presten. Es decir, hacen como el perro del hortelano, que ni comen ni dejan comer. Pero ahí están y ahí les dejan estar. 

En Atención Hospitalaria, por su parte, se suman aspectos sangrantes como la turnicidad, la falta de conciliación familiar, la ausencia de estrategia de cuidaos… que obligan a un replanteamiento del modelo organizativo tanto para paliar estos disruptores laborales como para permitir la prestación de unos cuidados de calidad no tanto en función de la enfermedad como de la complejidad de los mismos.

Por otra parte, seguir, a estas alturas, insistiendo en la dotación de profesionales en base a una supuesta y absolutamente fallida e irreal “paridad disciplinar”, según la cual se establecen relaciones de 1:1 o 2:1… (Médico-enfermera) tan solo obedece bien a una absoluta falta de conocimiento o a una torpe gestión que, en ambos casos, no responde adecuadamente a las necesidades reales de la población a la que se debe atender y que debería ser el único y exclusivo criterio utilizado para asignar profesionales, tal como indican tanto las evidencias científicas como recomiendan organismos internacionales tan poco sospechosos de tener intereses concretos en este tema como la OMS. A pesar de lo cual la reticencia en este tipo de decisiones viene a incorporar un nuevo elemento de falta de coherencia y mediocridad, posiblemente en un intento salomónico de satisfacer a todas las partes, aunque para ello sea preciso matar a quien menos culpa tiene, en este caso, a las personas a las que se atiende.

Ante este delirio, nos encontramos con planteamientos discursivos de quienes, en una aparente diligencia en su gestión, determinan que la necesidad de plazas de especialistas de medicina requiere de estudios previos que permitan identificar las necesidades de plazas de Médicos Internos Residentes (MIR) a convocar, pero que no se haga lo mismo para las plazas de Enfermeras Internas Residentes (EIR), lo que conduce a que estas últimas se determinen en base a criterios políticos, de conveniencia o interés y no de necesidades reales. Más aún cuando posteriormente las enfermeras que realizan la formación especializada no son contratadas/os como tales especialistas. Lo que supone un claro fraude de ley, al estar gastando dinero público para cuestiones que posteriormente no suponen una recuperación de la inversión realizada y privar de unos cuidados de calidad a la población al no contratar a dichas/os especialistas.

Por otra parte, y continuando con las ocurrencias que se plantean como soluciones mágicas, se aumenta el número de estudiantes en las universidades como si con ello se fuesen a resolver los problemas del SNS, cuando lo que realmente provocará será una nueva y dramática confusión al no haberse realizado dicho aumento en base a análisis rigurosos sobre las necesidades y la definición de los puestos a cubrir y quién debe y cómo acceder a ellos, en base a su formación de grado o especializada. Al tiempo que se habla de Enfermería de Práctica Avanzada, en un SNS que no tan solo no avanza, sino que nos sitúa en tiempos que ya entendíamos superados. Tiempos y escenarios en los que la humanización tan solo se queda en una etiqueta, un eslogan o una anécdota que nos mecaniza y nos distancia del cuidado para aproximarnos a la técnica descarnada y aséptica.

A todo ello se añaden esperpénticas concesiones políticas para crear nuevas e innecesarias titulaciones que en apariencia vengan a cubrir las graves deficiencias de atención que la pandemia tan solo puso en evidencia generalizada, pero que ya existían previamente, aunque nadie se preocupó ni interesó en paliar o mejorar. Así pues, se trata de nuevos parches con los que maquillar la ineficaz e ineficiente planificación y gestión, en este caso, de las residencias de personas adultas mayores. Todo ello teniendo en cuenta que existen profesionales altamente cualificadas/os y competentes que podrían y deberían dar cobertura de calidad a las necesidades de estas instituciones. Pero, una vez más, el discurso engañoso y mentiroso de quienes hacen de la salud un negocio, arrastran a las/os decisoras/es políticas/os a plantear soluciones adaptadas a sus necesidades empresariales en lugar de a las de las personas a las que debe atenderse. Un nuevo ejemplo de engaño para beneficiar a los mentirosos y perjudicar a los receptores de la atención.

Mientras todo esto sucede se sigue actuando desde la contemplación que, aunque pueda conllevar indignación, no es suficiente para hacer cambiar las decisiones de quienes tienen la responsabilidad del servicio público, haciendo un público servicio de sus puestos para responder a presiones y mentiras.

No tardará mucho la respuesta unánime de determinados profesionales en forma de airada, aunque sea legal y respetada protesta para defender sus planteamientos engañosos que terminen de decidir a quienes suelen caer rendidos ante tales manifestaciones de poder exclusivo y excluyente.

No me extrañaría nada que se intentase arrastrar a las enfermeras hacia este movimiento de protesta en un intento por aumentar su dimensión. Pero sumarse supondría un claro error al caer en la trampa del engaño que acabaría fagocitando la demanda enfermera, cuando no siendo señaladas como oportunistas.

Por otra parte, se sigue aludiendo a la necesaria unidad de la profesión, pero al mismo tiempo se siguen llevando a cabo acciones unilaterales sin compartir con todas las partes o bien se cae en la inhibición o el silencio ante situaciones que ponen en cuestión, cuando no en riesgo, a la profesión, lo que provoca en las enfermeras una postura de indiferencia que supone una gran amenaza para el desarrollo enfermero.

En una reciente actividad científica sobre el liderazgo enfermero junior, se puso de manifiesto la necesidad de aprovechar el gran potencial de la juventud y la imprescindible articulación con la experiencia de las enfermeras senior y sobre todo con las líderes y referentes antes de que el desánimo y el abandono de unos u otros nos lleven a una situación de difícil retorno, ante la identificación de las graves amenazas que están poniendo en cuestionamiento a la enfermería como profesión y como disciplina.

Volviendo al inicio de mi planteamiento, cuando hacía referencia a la pandemia, ésta, lejos de haberse comportado como una oportunidad para nuestro posicionamiento se ha convertido en una excusa para nuestro cuestionamiento por parte de muchos ámbitos de decisión política y sanitaria.

Posiblemente haga falta una gran llamada para que toda la profesión enfermera, sea del ámbito que sea y sea junior o senior, genere un debate que derive del pensamiento crítico y conduzca a planteamientos positivos que, desde la diversidad e incluso la diferencia, nos permitan identificar nuestras oportunidades y fortalezas, que sin duda las tenemos, para hacer frente a las amenazas y debilidades que evidentemente existen y nos están llevando a un estado de desánimo que favorece precisamente los planteamientos y los intereses de quienes las provocan, mantienen y alimentan.

Considero que aún estamos a tiempo, pero también creo que cada vez tenemos menos tiempo para reaccionar y actuar. De nosotras y solamente de nosotras depende contribuir al cambio del modelo que nos atrapa y constriñe, para vencer su obsolescencia antes que el sistema nos conduzca a nuestra propia obsolescencia.

[1]   Actriz, música y fotógrafa estadounidense (1984)

PASIÓN De la religiosa a la profesional

A todas/os quienes viven con pasión ser y sentirse enfermeras.

 

“Todas las pasiones son buenas mientras uno es dueño de ellas, y todas son malas cuando nos esclavizan.”

Jean Jacques Rousseau[1]

 

En un país como España que a pesar de ser aconfesional, que no laico, como se recoge en la Constitución de 1978, su sociedad, su cultura, su educación, sus tradiciones, están totalmente influenciadas, cuando no mediatizadas, por la religión católica.

La Semana de Pasión o Semana Santa ocupa un espacio de gran tradición e incluso fervor, entre religioso y festivo, en muchas localidades a lo largo y ancho de todo el país.

Pero yo no voy a hablar, lógicamente, de procesiones, saetas o pasos religiosos. Aunque posiblemente ello me permitiría establecer una distancia con la pasión, en la más amplia extensión de la palabra, hacía, por, para, desde y con la enfermería.

Por una parte, la pasión entendida como la inclinación o preferencia muy vivas de alguien hacia algo. Por otra como la acción de padecer, tal como se recoge en el diccionario de la RAE.

Y es que creo que una es consecuencia de la otra. Es decir, mi debilidad por la enfermería y todo lo que la misma significa y me aporta hace que, en muchas ocasiones, la misma, que me suscita tantas emociones, sentimientos, alegrías y satisfacciones, también sea

 

 capaz de provocarme mucho dolor e incomprensión. Porque como dijera Stendha[2]l “la vocación es la felicidad de tener como profesión la propia pasión”, pero no es menos cierto que “la manera más profunda de sentir una cosa es sufrir por ella” según Gustave Flaubert[3].

Así pues, mi pasión, al menos una de ellas y posiblemente la más fuerte y prologada en el tiempo, es la enfermería, en tanto en cuanto he tratado de conocerla y entenderla a través de la pasión por su aprendizaje. He entendido que esa era la mejor manera de poder crecer como enfermera, tratando de averiguar qué es lo que sabía hacer para así poderlo hacer lo mejor posible contribuyendo, en la medida de mis posibilidades, a que lo haga la enfermería. En cualquier caso he intentado hacerlo siempre desde la razón, sin descartar la pasión como motor que me permitiese transformar dicha pasión en carácter, como expresaba Franz Kafka[4], pues para mí la enfermería no ha sido un propósito o un fin en si mismo, sino una pasión que me ha empujado a que la razón, el respeto y la coherencia, me guiasen para transformar mi pasión en convicción y no a la inversa, ya que tan solo sintiendo que amo lo que hago puedo actuar con tanta convicción como para ir tras mi pasión y no tan solo tras una pensión.

Pero posiblemente por ese mismo impulso de la pasión que me hace ser vehemente, que no exaltado, en aquello que creo y por lo que trabajo y me comprometo es por lo que en muchas ocasiones dicha pasión como acción dinámica y movilizadora, se transforme en una pasión de sufrimiento e incluso de dolor por las actitudes inmovilistas, irracionales y conformistas que actúan en contra de la enfermería, su valor, reconocimiento, visibilidad y desarrollo. Una pasión que, en ningún caso, al contrario de lo que marcan los valores del catolicismo derivados de la pasión de Cristo celebrada anualmente, sufro con resignación. Todo lo contrario, la pasión que provoca el ataque, la negación o el descrédito de la enfermería genera en mi una reacción aún mayor de convicción e inconformismo por defender y argumentar la importancia de la enfermería y la inutilidad que supone su sacrificio, provocado por el temor que genera en quienes, desde el poder de la irracionalidad y el autoritarismo, atacan a enfermería y la acusan de aquello que, precisamente, mejor sabe hacer, cuidar, y del seguidismo, claro está, inconsciente y cómodo de quienes se dejan arrastrar por las acusaciones que la conducen a una agonía segura, por mucho que haya quienes se laven las manos, y las conciencias, tratando de quedar al margen de su contribución, por acción u omisión, a sacrificio, tan inútil como evitable. Hay muchas/os seguidoras/es de Poncio Pilatos.

Por lo expuesto hasta ahora es por lo que no quisiera que la pasión que sufre últimamente enfermería y a la que hacía referencia, se convierta en un ritual de pasos de dolor que sean exhibidos, en una procesión de acontecimientos, penurias, pérdidas y ofensas sufridas, a modo de recuerdo de lo que fue y dejó de ser o de lo que pudo ser y no se le dejó ser. Ni las saetas en forma de discursos vacíos y sin capacidad real de solucionar los problemas, ni los llantos lastimeros por estar en una situación que es producto de la propia indecisión o incapacidad, ni las pesadas cruces para penar por los pecados cometidos en un intento por lograr un perdón que, por no ser divino, no tiene razón solicitar ni menos aún esperar, pueden ser la escenografía que oculte y evite una necesaria resurrección de las enfermeras que les haga abandonar flagelaciones propias y ajenas innecesarias, adoptando una actitud de entrega, compromiso e implicación que se resista a ocultar su imagen propia y la de la enfermería a la que pertenecen con indumentarias reales o ficticias o bajo andas de imaginería profesional estética pero estática que tan solo confunden y facilitan la pérdida de identidad y de respeto.

Con el máximo respeto a las creencias, sus valores y sus tradiciones, lo que debemos tener claro es que estas no pueden ni deben suponer una influencia ni tan siquiera una referencia para aspectos que, como la enfermería, las enfermeras y su desarrollo, tienen otras pasiones y otra forma muy diferente de vivirlas.

Por lo tanto, la pasión por la enfermería nunca debe confundirse como una advocación religiosa hacia ella en la que la fe suponga la renuncia a las evidencias, los argumentos y las razones que la sustentan, precisamente, como ciencia. Es algo que, lamentablemente, seguimos arrastrando como consecuencia de la manipulación que durante tanto tiempo y de forma tan torpe como interesada llevó a cabo la religión católica en España al relacionar de manera casi indivisible la vocación religiosa con la vocación profesional, de tal manera que ambas tenían un carácter de llamada divina a la fe religiosa y de esta a la prestación de cuidados caritativos y acientíficos, así como de sumisión y obediencia.

Posiblemente por ello y dado que las tradiciones y las imposiciones sectarias dejan secuelas muy difíciles de eliminar, aunque sean imperceptibles, las enfermeras podamos tener esa tendencia a la pasión del sufrimiento y el llanto muy por encima de la pasión de pertenencia, de desarrollo y de autoestima que debiera caracterizarnos y suponer una fortaleza contra los ataques a los que somos sometidas y que no tenemos por qué soportar y asumir con resignación. Más bien al contrario, debemos aprender a vivir con la pasión de la satisfacción y el placer de defender lo que es nuestro y sabemos hacer mejor que nadie, sin que ello nos produzca ningún tipo de remordimientos por pensar que hacerlo es poco menos que pecado mortal, como muchas veces se nos sigue queriendo trasladar desde los sectores más reaccionarios e inmovilistas del ámbito sanitario y quienes lo quieren seguir controlando y manipulando para su interés.

Desprendámonos de los hábitos, ataduras y miedos atávicos que hacen cuestionarnos, nos paralizan y nos condicionan a la hora de tomar decisiones libres, y autónomas que permitan avanzar sin temer la represalia y el castigo de quienes se erigieron en fuerza divina que condiciona, recrimina y culpa a quienes, como las enfermeras, osen pensar por sí mismas y actuar en consecuencia.

Asumamos la condición de protagonistas de nuestro destino con todo lo que ello supone de riesgo, pero también de satisfacción por el logro propio, no impuesto, dirigido y sujeto a la obediencia y la sumisión.

Rechacemos, sin temor al pecado ni al castigo, cualquier intento de imposición o de manipulación que nos impida asumir nuestro rol autónomo de manera totalmente libre y responsable sin tener que hacer penitencia alguna por ello.

Seamos líderes de opinión y de acción de nuestras propuestas, planteamientos, estrategias e intervenciones, propiciando el trabajo transdisciplinar, pero sin perder la condición de liderazgo de su planificación, coordinación articulación, implementación y evaluación.

No ignoremos las posibles barreras, dificultades o amenazas con los que podamos encontrarnos o lo errores que podamos cometer, sin miedo y con la valentía y el coraje para afrontarlo y superarlo. Nadie, ni nada puede ser el causante de una renuncia y mucho menos de una culpabilidad que ni es razonable ni asumible como elemento de reflexión y de crítica. Tan solo desde el análisis, la reflexión y el pensamiento crítico podremos y deberemos superar nuestras adversidades e incluso debilidades, pero siempre con la capacidad de superación y mejora que nos otorga la disciplina enfermera.

Pero tampoco caigamos en el error de pensar que rechazar una pasión de sufrimiento, resignación y renuncia, supone relajarse y pensar que puede sustituirse con una situación de despreocupación en la que todo consiste en jugar con las cometas de nuestras competencias a la espera del viento más favorable sin que tengamos que hacer esfuerzo alguno en el manejo y dirección idónea para que se mantenga no tan solo el vuelo, sino también la estabilidad y la seguridad de las mismas.

Porque las competencias, como las cometas, hay que saber manejarlas, cuidarlas y defenderlas para que puedan dar lo mejor de si en su vuelo acrobático unas y en la prestación de los cuidados las otras. Si nos descuidamos, sino nos actualizamos, si dejamos que otras manejen las cometas o las competencias, las primeras pueden perder altura, enredarse en cualquier tendido eléctrico o estrellarse contra el suelo perdiéndolas para siempre, las segundas pueden quedar desvirtuadas, no actualizadas, inadecuadamente prestadas o incluso perderlas irremediablemente al ser abandonada la responsabilidad sobre ellas.

Tanto las cometas en pascua como las competencias en cualquier periodo, contexto o situación, deben ser motivo de alegría, satisfacción y superación, pero también deben ser manejadas con el rigor, la habilidad y la destreza de la experiencia y el conocimiento para que tanto las cometas en el cielo como las competencias de cuidados en salud luzcan con autoridad, haciendo visible su importancia y evitando los riesgos de colisionar con otras cometas o competencias con el consiguiente riesgo de perderlas.

Semana Santa y Pascua, representan el recuerdo de un martirio, pasión y muerte voluntariamente aceptados para, según la fe que lo avalan y difunden, salvar a la humanidad del pecado, tras la alegría de la resurrección de entre los muertos.

            No es mi intención en ningún caso plantear la pasión por y de los cuidados tal y como he relatado al principio, como un símil que pretenda situarlos como salvadores de la humanidad, sería pretencioso y alejado de toda lógica y sentido por mi parte. Pero si que he querido utilizar la retórica del momento de celebración cristiana de la pascua como elemento de referencia de lo que supone el sentimiento de dolor y alegría, reconocidos como pasión en uno u otro sentido, en aquello en lo que se cree y por lo que se trabaja para mejorarlo y difundirlo. En este sentido y no en otro, no está tan lejos la fe religiosa de la fe disciplinar o profesional. La diferencia, la gran diferencia, es que la fe de la primera es dogmática y no se basa en argumentos científicos lo que hace que sus fieles lo sean por creer sin conocer, por el simple hecho de transmisión, porque siempre se ha dicho así, de tal manera que resulta inalterable a lo largo de la historia, sin que permita cuestionamientos que son entendidos como pérdida de fe y por lo tanto pecaminosos, entendiendo lo espiritual desde la perspectiva religiosa exclusivamente. La fe de la segunda, sin embargo, es por razonamiento científico, por refutación y pensamiento crítico, evolucionando e incorporando nuevos conocimientos y desechando otros por caducos, con el fin de ofrecer la máxima calidad de cuidados tanto para el cuerpo, la mente como para el espíritu, entendido este último, como la forma en que se vive, se siente o se sufre desde la cultura, las normas, los valores de cada persona, de cada familia o de cada comunidad. En una hay pecado y en la otra tan solo error. En una hay castigo y en la otra reflexión. En una hay renuncia y en la otra búsqueda. En una hay creencia en lo que ni se ve ni se conoce y en la otra tan solo en lo que se contrasta y evidencia. En una hay escrituras inalterables y en la otra, escrituras dinámicas que presentan evidencias. En la una hay resignación y en la otra inconformismo y resistencia. En una hay penitencia y en la otra, propósito de mejora continua. En una se cree en una vida después de la muerte y en la otra en la vida y en la muerte como un continuo de atención. En una se ora y en la otra se estudia. En una hay milagros y en la otra, hechos constatables. En una hay santos y en la otra líderes y referentes. Finalmente, la fe mueve montañas y la ciencia las pone en su sitio.

No se trata de comparar una religión con una profesión, aunque durante mucho tiempo la primera fagocitó a la segunda imponiendo su dogma y anulando la ciencia. Pero si de establecer puntos de referencia sobre lo que son y significan conceptos que son vividos, sentidos y expresados de muy diferente manera según se haga desde una fe u otra. Ni mejor, ni peor. Tan cerca y tan lejos. Pero ni la fe de una puede contravenir las evidencias de la otra, ni las evidencias de esta pueden ni deben anular las creencias hacia la otra. Se trata de diferentes formas de querer ver y vivir la realidad.

Ambas despiertan pasión y en ambas se siente pasión, pero es evidente que no es la misma pasión, ni tienen la misma misión.

Con mi máximo respeto hacia cualquier fe o creencia, en el caso que nos ocupa, deseo a las/os creyentes de la semana de pasión la disfruten desde el recogimiento, la emoción o la oración.

A quienes su pasión la tienen enfocada a la enfermería como forma de vida, trabajo, sentimiento y convicción, que la misma siempre sea capaz de estar guiada por la razón, la ciencia y la conciencia científicas para seguir avanzando y evitar, en la medida de lo posible, que dicha pasión lo sea de sufrimiento o dolor por no lograr hacerlo, o que otras/os traten de impedirlo desde la descalificación, el ataque o la resistencia, acientíficas que tienen como objetivo exclusivo seguir manteniendo posiciones de privilegio o poder desde el autoritarismo y la prepotencia, o bien de aquellas/os que con sus actitudes de renuncia, conformismo y pasividad causan un daño tanto a la profesión/disciplina a la que pertenecen como a las personas a las que se deben como enfermeras. A todas/os ellas/os pedirles idénticos procesos de reflexión y respeto para con la enfermería, las enfermeras y los cuidados profesionales, como los que se exigen para cualquier posición, pensamiento, idea o creencia.

A todas/os mis mejores deseos en estas fiestas, se vivan desde el fervor religioso o profesional, pero que en cualquiera de los casos se vivan con pasión y sin desatar pasiones.

[1]   Polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista.

[2] Henri Beyle (Grenoble; 23 de enero de 1783 – París; 23 de marzo de 1842), más conocido por su seudónimo Stendhal, fue un escritor francés.

[3] Escritor francés. Considerado uno de los mejores novelistas occidentales, es conocido principalmente por su novela Madame Bovary

[4] Escritor bohemio en lengua alemana. Su obra, una de las más influyentes de la literatura universal